Inflacion en Europa y Facebook cae en el Premarket
- Kapital Analytics
- 3 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Las acciones globales rompen casi una semana de rally y transan a la baja, con las mayores pérdidas derivadas desde el sector tecnológico, donde ayer Facebook (ahora Meta), Spotify y Qualcomm mostraron débiles resultados. En Europa la atención se centra en la decisión del BCE en un entorno de elevada y persistente inflación, mientras que el Banco de Inglaterra tomó acción subiendo nuevamente la tasa de referencia.
Puntos clave:
-El petróleo cae -1.00% para ubicarse en 87.38 USD/barril.
-El oro baja -0.40% para ubicarse en 1803 USD/onza
-El DXY cae un -0.02% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.80%
La ajetreada sesión de política monetaria de hoy comienza en Europa, donde se espera que el Banco de Inglaterra anuncie un aumento en su tasa de referencia al 0.5% a las 7:00 a.m. ET. La decisión será seguida 30 minutos después por una conferencia de prensa con el gobernador Andrew Bailey. Si bien no se prevé que la decisión del Banco Central Europeo a las 7:45 a.m. ET muestre ningún cambio de política, los comentarios de la presidenta Christine Lagarde en la conferencia de prensa a las 8:30 a.m. ET serán monitoreados de cerca a raíz de la sorpresa de la inflación de ayer. En EE. UU., los nominados por el presidente Joe Biden para la Junta de la Reserva Federal tienen su audiencia de confirmación ante el Comité Bancario del Senado a partir de las 8:45 a.m. ET. Los tres dijeron en sus declaraciones preparadas que otorgan una alta prioridad a la lucha contra la inflación.
Hablando de inflación, los datos de Turquía mostraron esta mañana que los precios aumentaron un 48.69% interanual hasta enero, ya que el banco central del país aplicó una política monetaria no convencional y los precios de la energía aumentaron. A nivel mundial, hay pocas señales de que la inflación abandone la lista de preocupaciones en el corto plazo. Los datos de las Naciones Unidas mostraron esta mañana que los precios mundiales de los alimentos subieron a un nivel récord el mes pasado. En el espacio energético, hay algo de alivio a medida que el petróleo se mueve a la baja, con el barril de WTI cerca de $87 esta mañana. Sigue habiendo esperanzas de que se pueda llegar a una solución diplomática para calmar las tensiones sobre Ucrania.
Después de informar el primer estancamiento del crecimiento de usuarios en su red social Facebook y dar un pronóstico de ventas decepcionante, las acciones de Meta Platforms Inc. se derrumbaron después del lanzamiento y estuvieron aproximadamente un 20% más bajas en las operaciones previas al mercado. La caída se produce después de que las principales acciones tecnológicas tuvieran un desempeño muy sólido en los últimos días. Con varias otras compañías de redes sociales cayendo a raíz de los resultados de Meta, ese repunte ahora está bajo amenaza. Los inversores que busquen consuelo tendrán que esperar hasta después de que suene la campana para el informe de Amazon.com Inc., que se espera que muestre que los márgenes se están reduciendo por la escasez de mano de obra.
Comments