top of page
Buscar

Cierre de mes

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 28 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Los mercados inician la jornada con rentabilidades dispares ante la expectativa de un mayor ajuste monetario al inicialmente esperado por parte del Fed (actualmente el mercado anticipa 5 alzas de tasas para este año). A su vez, los inversionistas siguen de cerca los resultados corporativos y cómo las compañías están enfrentando las presiones inflacionarias.


Puntos clave:

-El petróleo sube +2.15% para ubicarse en 88.47 USD/barril.

-El oro baja -0.46% para ubicarse en 1784.80 USD/onza

-El DXY baja un -0.06% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 1.82%


Si bien los mercados esperan una subida de tipos en marzo, los inversores valoran una posibilidad entre cinco de una subida de 50 puntos básicos. Algunos economistas ven eso tan improbable mientras que el presidente Jerome Powell en general ha tratado de evitar hacer movimientos sorpresivos. Sin embargo, si surge evidencia de que la gente está perdiendo la fe en la capacidad del banco central para controlar la inflación, los responsables de las políticas podrían verse obligados a actuar. Con eso en mente, hay un énfasis adicional en los datos entrantes. El índice de costos de empleo, citado por Powell como una métrica clave, se actualiza esta mañana, con la medida de inflación preferida de la Fed, el deflactor PCE central.


Debido a las ganancias trimestrales más altas de la historia que superaron rotundamente las expectativas de Wall Street y una perspectiva que predice un crecimiento de las ventas de dos dígitos en el trimestre actual es que las acciones de Apple Inc. aumenten más del 4% en las operaciones previas al mercado. Los sólidos resultados que muestran que la compañía está negociando con éxito la escasez mundial de chips están brindando cierto alivio a las acciones tecnológicas que han tenido una semana muy volátil. Las noticias no fueron tan buenas para Robinhood Markets Inc., que perdió las perspectivas de ganancias e ingresos. Las acciones en el corretaje se indican a $10 en el premercado después de que cayeron un 14% a $10.15 el jueves.


El presidente Joe Biden repitió una advertencia de que Rusia podría invadir Ucrania a mediados de febrero. El Kremlin continúa negando que tenga intenciones de hacer eso, a pesar de haber concentrado miles de tropas, tanques y equipo cerca de la frontera este de su vecino. Mientras tanto, las conversaciones entre ambas partes continúan incluso cuando Rusia critica las propuestas de Estados Unidos y la OTAN. Para los mercados, la incertidumbre sigue siendo un factor clave del repunte de los precios del petróleo esta semana, en el que el índice de referencia mundial Brent alcanzó el nivel más alto desde 2014.


Asi inicia el mercado el dia de hoy:


 
 
 

Comentários


bottom of page