top of page
Buscar

01.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con pérdidas luego de que ayer el presidente Trump alertara que el covid-19 podría llevarse la vida de hasta 240 mil estadounidenses y que lo peor podría darse en las siguientes dos semanas. Los retornos del primer trimestre del año son los peores desde la crisis financiera del 2008 y los inversionistas están preocupados por el trimestre que comienza, con empresas anunciando recortes en sus dividendos para contener la situación y contracción de sus utilidades debido a la caída de la demanda global.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -3.64%, el Euro Stoxx cae -3.21% y el Shenzhen 300 cae -0.27%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.59%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.23%.


En base a datos económicos, se publicará el indicador líder ISM de manufacturas de marzo, se espera un registro de 44.5 pts., menor a los 50.1 de febrero.


En la Zona Euro, la tasa de desempleo de febrero se ubicó en 7.3%, menor a la expectativa de que se mantuviera en 7.4%.


En Alemania, las ventas minoristas de febrero crecieron 6.4% anual, superando ampliamente las expectativas de un incremento de 1.5%.


En China, el indicador líder PMI de manufacturas de Caixin de marzo se ubicó en 50 pts., mejor a lo esperado y a los 40.3 pts. de febrero.


En Brasil, la producción industrial de febrero se contrajo 0.4% anual, mejor que las expectativas y el registro de enero.


Los precios del petróleo caen, a la vista de su nivel más bajo en 18 años, ya que un informe que muestra un gran aumento en los inventarios de EE. UU. Y una grieta cada vez mayor dentro de la OPEP aumentó las preocupaciones por el exceso de oferta. El futuro WTI cae -0.68%, ubicándose en 20.34 USD/barril.


Los precios del oro suben, al igual que las preocupaciones sobre una recesión económica debido a una situación casi global, el bloqueo para combatir la pandemia de coronavirus llevó a los inversores a busca refugios seguros. Suben +0.01% para establecerse en 1557.42 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 583.71 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page