top of page
Buscar

UBS Absorbe a Credit Suisse

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 20 mar 2023
  • 4 Min. de lectura

UBS Group AG ha acordado la compra de Credit Suisse Group AG en una operación histórica con la mediación del Gobierno destinada a contener una crisis de confianza que amenazaba con extenderse por los mercados financieros mundiales. El acuerdo de UBS por $3.3 mil millones para comprar Credit Suisse viene con amplias garantías y provisiones de liquidez, y está configurado para aumentar el valor de sus activos invertidos en administración de patrimonio y activos a alrededor de $5 billones, un precio muy inferior al de Credit Suisse al cierre del viernes, cuando el banco estaba valorado en unos 7.400 millones de francos (US$8.000 millones).


El plan, negociado a toda prisa durante el fin de semana, pretende hacer frente a la caída masiva de las acciones y los bonos de Credit Suisse durante la semana pasada, tras el colapso de otras entidades crediticias estadounidenses más pequeñas. Un respaldo de liquidez del banco central suizo no logró poner fin a un drama de mercado que amenazaba con provocar la huida de clientes y contrapartes, con posibles ramificaciones para el sector en general.


Dicho esto, el director ejecutivo de UBS, Ralph Hamers, advirtió al personal que no hable sobre asuntos comerciales con sus contrapartes y les pidió que recuerden que "Credit Suisse sigue siendo nuestro competidor". Mientras tanto, Credit Suisse les ha dicho a sus empleados que las bonificaciones prometidas y los aumentos salariales se seguirán pagando, ya que el banco busca mantener el "negocio como de costumbre". No habrá cambios en los arreglos de nómina y los bonus aún se pagarán el 24 de marzo, dijo en un memorando interno.


El regulador FINMA agregó que alrededor de $17 mil millones en bonos de riesgo AT1 de Credit Suisse perderán su valor para garantizar que los inversores privados ayuden a soportar algunos de los costos.


Credit Suisse


Otrora un baluarte del sistema financiero global, Credit Suisse Group AG dejará de existir. Tras un fin de semana lleno de conversaciones tensas, UBS Group AG acordó comprar el banco el día de ayer. La venta mediada por el gobierno suizo marca el final de la caída del banco, que desplomó ante una crisis de confianza que amenazó con contagiar a los mercados financieros globales.


Durante 166 años, Credit Suisse contribuyó a situar a Suiza como eje de las finanzas internacionales y se enfrentó a los titanes de Wall Street antes de que una sucesión de escándalos, problemas legales y trastornos en la gestión minaran la confianza de los inversores.


Aunque la decadencia se gestó durante años, el final no se hizo esperar. Tras la quiebra del Silicon Valley Bank el pasado fin de semana, Credit Suisse se convirtió rápidamente en un foco de preocupación. Después de que el principal accionista, el Saudi National Bank, dijera el miércoles a Bloomberg Television que "en absoluto" invertiría más en el prestamista, se desató la crisis.


Un respaldo financiero de US$54.000 millones del banco central suizo -cerrado el jueves a altas horas de la noche para calmar el nerviosismo- no se convirtió en el salvavidas que Credit Suisse esperaba. Con el sector bancario del país en peligro, las autoridades suizas intervinieron para empujar a UBS a convertirse en un reticente caballero blanco.


El Gobierno suizo "lamenta que CS no haya sido capaz de dominar sus propias dificultades, pues habría sido la mejor solución", declaró la Ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, en una rueda de prensa celebrada el domingo en Berna.


Liquidez y Bancos Centrales


Los principales bancos centrales del mundo anunciaron conjuntamente nuevas medidas para intentar que los dólares estadounidenses fluyan fácilmente a través del sistema bancario mundial, volviendo a una estrategia utilizada ampliamente en crisis pasadas.

La Reserva Federal, junto con el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional Suizo, con su propuesta del domingo por la noche (hora de EE. UU.) tenía como objetivo hacer que las líneas de intercambio de dólares estuvieran más disponibles.


Se produce después de que el banco suizo UBS se hizo cargo de su rival Credit Suisse con importantes garantías financieras del gobierno suizo y su banco central el domingo. Es una señal de la gravedad del riesgo que ven los bancos centrales mundiales a partir de la serie de tensiones en el sistema bancario en todo el mundo desde que Silicon Valley Bank quebró hace nueve días.


Entre líneas: En tiempos de estrés financiero, los bancos globales a menudo se vuelven más reacios a prestarse dólares entre sí, lo que crea una restricción adicional del crédito global.


Las líneas de intercambio (Swap lines), utilizadas ampliamente en la crisis financiera mundial de 2008 y nuevamente en los primeros días de la pandemia en 2020, permiten a los bancos centrales en el extranjero acceder a dólares directamente de la Reserva Federal y, a su vez, otorgar préstamos en dólares a sus bancos nacionales.


Esto coloca a la Fed en un papel, en efecto, como prestamista global de último recurso.

Las líneas de intercambio ahora son parte de un acuerdo permanente de liquidez entre los principales bancos centrales, pero el anuncio del domingo tiene como objetivo aumentar su efectividad al hacer que la liquidez esté disponible diariamente en lugar de semanalmente.

 
 
 

Yorumlar


bottom of page