Powell vuelve a tranquilizar.
- Kapital Analytics
- 15 jul 2021
- 2 Min. de lectura
La comparecencia del presidente de la FED ante el comité de asuntos económicos del Congreso tuvo un efecto balsámico sobre los mercados de deuda y también apaciguaron a los inversores en bolsa. Powell subrayó que la economía está aún lejos del progreso sustancial necesario para empezar a reducir las compras de activos. También dejó claro que el debate sobre ese posible tapering empezará en la próxima reunión del FOMC y que el mercado sería avisado con tiempo de cada movimiento previsto. Sobre la inflación, Powell destacó el carácter transitorio de esta citando el ejemplo de la madera para construcción, en mínimos de 8 meses tras haber subido un 200% y caído después un 60%.
Esta mañana en Asia Pacifico hemos visto caídas en la mayoría de las bolsas con la excepción de China y Hong Kong que celebran los buenos datos presentados hoy en Pekín. El PIB chino, creció en el segundo trimestre a un ritmo del 7,9% anualizado, solo una décima menos de lo esperado. Además, las ventas minoristas avanzan a un ritmo del 12% anualizado y la producción industrial lo hace al 8,3%, ambas por encima de lo que estimaban los analistas.
El nuevo megaplan fiscal de los demócratas tuvo ayer su primer parón. Dos senadores moderados anunciaron que no habían firmado su compromiso sobre los 3,5 bn.$ adicionales. Tester y Manchin, de Montana y Virginia Occidental respectivamente, señalaron que necesitaban conocer más detalles sobre el plan. Biden se reunió con algunos congresistas y declaró su optimismo por los avances conseguidos.
El organismo regulador de los medicamentos en Europa se abstuvo de hacer recomendaciones sobre la mezcla de calendarios de vacunas COVID-19 con dosis de diferentes fabricantes, afirmando que era demasiado pronto para confirmar si sería necesaria una vacuna de refuerzo adicional y cuándo.
A medida que se acerca el llamado “día de la libertad” en Inglaterra, el entusiasmo por el inminente fin de las restricciones a la COVID-19 se ve atenuado por la preocupación por el aumento de los casos y el miedo entre los más vulnerables.
Los viajeros que regresen a Inglaterra desde las islas españolas de Ibiza, Mallorca y Menorca tendrán que pasar la cuarentena en casa a menos que se hayan vacunado contra el COVID-19 dos veces, tras un cambio en la política que podría suponer una mala noticia para los jóvenes turistas.
Un brote de COVID-19 en un hotel japonés en el que se alojan decenas de miembros del equipo olímpico brasileño ha suscitado nuevas preocupaciones sobre las infecciones en los Juegos de Tokio, ya que la ciudad anfitriona ha registrado el mayor número de nuevos casos de los últimos seis meses.
Australia informó el jueves de una desaceleración de los nuevos casos de COVID-19 en Sidney, mientras que los medios de comunicación locales dijeron que Melbourne seguiría en bloqueo, ya que el brote de la variante Delta, altamente contagiosa, amenaza con afianzarse en la capital victoriana.
Comments