Notas diarias
- Kapital Analytics
- 2 jun 2022
- 2 Min. de lectura
Luego de que Arabia Saudita anunciara que está listo para suplir la oferta de petróleo si la producción rusa cae, tanto los mercados de EE. UU. como las bolsas europeas operan mixtas mientras el petróleo sube poco, aliviando parte de los temores sobre las persistes presiones inflacionarias.
Puntos clave:
-Mercados negativos.
-El sector que más gana a esta hora es materiales con un +1.33% mientras que el sector que más pierde es el inmobiliario con un -1.17%.
-El VIX sube un +0.52% hasta 26.32
-El petróleo sube +0.43% para ubicarse en 115.75 USD/barril.
-El oro sube +1.02% para ubicarse en 1867.60 USD/onza.
-El DXY sube un +0.39% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 2.90%.
Es probable que el presidente Joe Biden visite Arabia Saudita a fines de este mes, ya que los precios récord de la gasolina en EE. UU. pesan sobre las perspectivas políticas de su partido. Eso significaría casi inevitablemente que conocería a su gobernante efectivo, el príncipe heredero Mohammed Bin Salman, a quien el presidente culpa por el asesinato en 2018 de un columnista residente en Estados Unidos. Mientras tanto, ha habido informes de que Arabia Saudita puede aumentar la producción de petróleo. Esto llega justo antes de la reunión de la OPEP+ de hoy.
Más de un tercio de los estadounidenses que ganan al menos $250,000 al año dicen que viven de cheque en cheque, y más de la mitad de los millennials ganan cuatro veces el salario promedio de los EE. UU. y dicen que les queda poco cada mes. Mientras tanto, la Reserva Federal está a punto de comenzar a reducir su balance de $8.9 billones, implementando una segunda herramienta junto con tasas de interés más altas para frenar la inflación, aunque los funcionarios no saben qué tan efectiva será.
Jamie Dimon advirtió a los inversores que se preparen para un "huracán" económico mientras la economía lucha contra una combinación sin precedentes de desafíos, que incluyen el endurecimiento de la política monetaria y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. “No sabemos si es menor o la supertormenta Sandy. Será mejor que te prepares”, advirtió Dimon. Pero sus comentarios parecían estar en desacuerdo con el estratega de JPMorgan, Marko Kolanovic, quien escribió el mismo día que “no habrá recesión”.
Comments