top of page
Buscar

Notas diarias

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 1 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Luego de un mes con retornos en el margen, en EE.UU los mercados inician con comportamiento positivo a pesar de que siguen las preocupaciones por la inflación y el bajo crecimiento económico.


Puntos clave:

-Mercados positivos.

-El sector que más gana a esta hora es energía con un +1.97% mientras que el sector que más pierde es el inmobiliario con un -0.75%.

-El VIX cae un -2.02% hasta 25.88

-El petróleo sube +2.37% para ubicarse en 117.39 USD/barril.

-El oro sube +0.06% para ubicarse en 1849 USD/onza.

-El DXY sube un +0.24% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 2.85%.


Los datos más destacados de hoy son el PMI manufacturero de las 9:45 a.m. ET. También recibimos las solicitudes de hipoteca de MBA a las 7 a.m. ET y las vacantes de empleo JOLTS a las 10 a.m. ET. El Banco de Canadá anunciará su última decisión sobre las tasas a las 10 a.m. ET, con un aumento de 50 puntos básicos en las expectativas. Fedspeak incluye a John Williams, quien pronunciará un discurso de apertura en un evento sobre la implementación de la política monetaria a las 11:30 a.m. ET, con James Bullard listo para discutir las perspectivas económicas y políticas a la 1 p.m. ET. El Libro Beige de la Fed sale a las 2 p.m. ET. Hewlett Packard Enterprise Co. y NetApp Inc. se encuentran entre las empresas programadas para informar ganancias.


Además de las muchas repercusiones de la invasión rusa de Ucrania, otra podría ser el final anticipado del pacto de suministro de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. La alianza de 23 naciones, encabezada por Arabia Saudita y Rusia, debe terminar de restaurar la producción detenida durante la pandemia a fines de septiembre. The Wall Street Journal informó el martes que la OPEP está contemplando suspender a Rusia del sistema de cuotas de la coalición, ya que las sanciones impiden que Moscú aumente la producción. Los saudíes y los Emiratos Árabes Unidos podrían llenar el vacío de suministro resultante, dijo el WSJ.


La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, admitió el martes que se había equivocado el año pasado al decir que la inflación no representaría un problema continuo. “No entendí completamente” las grandes conmociones imprevistas derivadas de los cuellos de botella en el suministro, dijo a CNN. Mientras tanto, el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que su sugerencia la semana pasada de que el banco central tomara una "pausa" en septiembre de subir las tasas de interés no debería interpretarse como una "opción de venta de la Fed" o la creencia de que el banco central vendría al rescate de mercados.


El yen japonés se está acercando a 130 por dólar, a medida que aumentan los rendimientos del Tesoro y se amplía el diferencial de tasas de interés entre EE. UU. y Japón. Esto se combina con el plan para comenzar a reducir el balance de la Reserva Federal este mes. Una liquidación inicial del balance de $47.5 mil millones por mes, y más aumentos de tasas de la Fed por delante, constituyen un caso convincente para una mayor debilidad del yen. En un rincón del mercado hay  evidencia de compradores de bonos a la baja (dip-buyers) del Tesoro a largo plazo; si eso es parte de una inversión a más largo plazo para adquirir bonos que ofrecen un rendimiento más generoso o, alternativamente, una mayor convicción de que el mercado de bonos puede recuperarse de su estado significativamente sobrevendido, es un tema muy discutido.


El presidente Joe Biden dijo que le dará a Ucrania sistemas avanzados de cohetes y otras armas de EE. UU. para alcanzar mejor los objetivos en su guerra con Rusia, aumentando el apoyo militar a medida que el conflicto se prolonga en su cuarto mes. El paquete de armas incluye misiles que permitirán a Ucrania atacar lugares a una distancia de hasta 80 kilómetros. Los líderes mundiales, incluido el primer ministro británico, Boris Johnson, han pedido públicamente tal medida en las últimas semanas.

 
 
 

Comments


bottom of page