top of page
Buscar

Notas del dia

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 5 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Los mercados en EE. UU. retroceden luego de las alzas de ayer. El día anterior las acciones estadounidenses rebotaron luego que Fed subió 50 pbs. la tasa de referencia (mayor aumento desde el 2000) y el comunicado de su presidente Jerome Powell sostuviera que se tenderá a una tasa “neutral” en función del monitoreo de la inflación y la actividad


Puntos clave:

-Mercados negativos.

-El sector que menos pierde a esta hora es el industrial con un -0.02% mientras que el sector que más pierde es consumo discrecional con un -2.34%.

-El petróleo sube +2.63% para ubicarse en 110.65 USD/barril.

-El oro sube +1.42% para ubicarse en 1895.35 USD/onza.

-El DXY sube un +0.81% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 3.02%


Los datos económicos de hoy se centran en la publicación semanal de solicitudes de desempleo de EE. UU. y los costos laborales preliminares a las 8:30 a.m. ET También tenemos los recortes de empleos Challenger de abril a las 7:00 a.m. ET.  Para el espacio energético, la OPEP+ se reúne virtualmente para su reunión ordinaria. ConocoPhillips, Kellogg Co. y News Corp. se encuentran entre las empresas que informan ganancias.


La Reserva Federal elevó las tasas de interés en 50 puntos básicos por primera vez desde 2000 y señaló que había movimientos similares sobre la mesa para junio y julio. Sin embargo, el presidente Jerome Powell rechazó un aumento mayor de 75 puntos básicos. Las acciones se regocijaron con esa garantía, subiendo la mayor cuantía durante el día de una reunión de la Fed en una década.


El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se reunirá con su homólogo japonés, Fumio Kishida, en Londres, donde se espera que discutan un plan para ayudar a las naciones asiáticas a encontrar suministros de energía para diversificarse lejos del petróleo y el gas rusos. La UE planea prohibir el petróleo ruso durante los próximos seis meses y los combustibles refinados para fin de año para aumentar la presión sobre Vladimir Putin por su invasión de Ucrania. El petróleo avanzó antes de una reunión de la OPEP+ sobre estrategia de suministro, extendiendo un repunte provocado por el plan de la Unión Europea para una prohibición gradual del crudo ruso.


El miembro de la Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo, Fabio Panetta, dijo que la zona del euro enfrenta más "altos costos" a medida que los responsables políticos luchan contra una inflación récord. En la advertencia más severa hasta el momento del BCE sobre el daño causado por la guerra en Ucrania, Panetta le dijo al periódico italiano La Stampa que la economía de la región está "de facto estancada". Esto se produce cuando los pedidos de las fábricas alemanas de marzo cayeron más de lo previsto y la economía se enfrenta a la incertidumbre sobre el suministro de energía ruso.

 
 
 

Comments


bottom of page