Notas del dia
- Kapital Analytics
- 29 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Buenos días
En el último día hábil de abril los mercados presionados por noticias negativas de dos grandes tecnológicas: Apple anticipa efectos negativos entre USD 4bn y USD 8bn debido a disrupciones de las cadenas de abastecimiento y cierres de fábricas en China, mientras que Amazon sufre efectos por lo mismo, además de menores ventas online y crecientes costos en el desde trimestre.
Puntos clave:
-Mercados negativos.
-El sector más ganador a esta hora es materiales con un +0.31% mientras que el sector que más pierde es consumo discrecional con un -2.29%.
-El petróleo sube +1.24% para ubicarse en 106.57 USD/barril.
-El oro sube +0.75% para ubicarse en 1906.45 USD/onza.
-El DXY baja un -0.34% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 2.92%.
Amazon Inc. y Apple Inc. trajeron focos de decepción a los inversores de grandes tecnológicas este jueves. Apple predijo que las restricciones de suministro en medio de las restricciones de China por el tema Covid costarían entre $4 mil millones y $8 mil millones en ingresos durante el trimestre actual, arrojando pesimismo sobre los resultados récord. Amazon dijo que perdió dinero durante el primer trimestre y que podría experimentar otra pérdida en el período actual. La compañía reconoció que su atracón de contratación y construcción de almacenes durante la pandemia se está poniendo al día a medida que el crecimiento de las ventas de comercio electrónico inevitablemente se desacelera. En otras noticias tecnológicas, Elon Musk vendió cerca de $4 mil millones en acciones de Tesla Inc. días después de llegar a un acuerdo de $44 mil millones para comprar Twitter Inc.
Las monedas distintas del dólar, que sufrieron un duro golpe en los últimos días, tuvieron un respiro este viernes. El Politburó de China prometió impulsar las medidas de estímulo, lo que revivió el sentimiento hacia el yuan y otras monedas. El Politburó dijo que "fortalecería los ajustes macro, se esforzaría por lograr los objetivos de desarrollo económico y social durante el año y mantendría la economía funcionando dentro de un rango razonable".
Alemania no bloqueará un posible embargo de petróleo por parte de la Unión Europea contra Rusia, en un cambio que podría hacer que el país ponga fin a las compras hacia ese país. El petróleo se encamina a su mayor racha de ganancias mensuales desde principios de 2018. Mientras tanto, Estados Unidos "apoyará firmemente" a Suecia y Finlandia si deciden unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, según un informe del Washington Post.
Comments