top of page
Buscar

Notas del dia

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 18 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Los mercados en EE. UU caen. Ante presiones inflacionarias que no ceden del todo, Jerome Powell, presidente del Fed, dijo ayer “necesitamos ver a la inflación bajar de manera clara y convincente y vamos a seguir empujando hasta que lo veamos”. El mercado espera 200 pbs. de alzas de tasas en EE. UU., llevando la tasa de referencia desde 1% a 3% a fines de año.


Puntos clave:

-Mercados negativos.

-El sector que más gana a esta hora es energía con un +0.16% mientras que el sector que más pierde es consumo discrecional con un -3.38%.

-El VIX sube un +1.97% hasta 28.03

-El petróleo sube +0.13% para ubicarse en 109.77 USD/barril.

-El oro cae -0.40% para ubicarse en 1811.59 USD/onza.

-El DXY sube un +0.02% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 2.97%


El presidente Jerome Powell habló fuerte sobre la inflación el martes y dijo que "nadie debería dudar" de la determinación de la Reserva Federal de sofocar la inflación estadounidense. "Lo que necesitamos ver es que la inflación baje de una manera clara y convincente, y vamos a seguir presionando hasta que lo veamos", dijo al Wall Street Journal. En el Reino Unido, la inflación latente no mostró signos de remisión, con la medida principal aumentando un 9% interanual en abril, un nivel que no se veía desde que Margaret Thatcher fue primera ministra hace 40 años.


El directorio de Twitter Inc. dijo que planea hacer cumplir su acuerdo de 44,000 millones de dólares para ser comprado por Elon Musk, diciendo que la transacción es lo mejor para todos los accionistas. La adquisición propuesta incluye una tarifa de ruptura de mil millones de dólares para cada parte, que Musk tendrá que pagar si termina el trato o no entrega los fondos de adquisición como prometió. Y Musk puede tener problemas aún mayores: una enorme carga de deuda que respalda el acuerdo.


Finlandia y Suecia presentaron oficialmente sus solicitudes para unirse a la OTAN esta mañana, y las naciones nórdicas deben superar la oposición de Turquía para que sus ofertas tengan éxito. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que no ve ninguna amenaza por parte de los países que se unen a la alianza militar. Es probable que la incorporación de vecinos a la OTAN esté lejos de estar en la parte superior de la lista de problemas de Putin hoy, ya que Estados Unidos está dispuesto a bloquear los pagos de la deuda de Rusia después de que finalice la actual exención de sanciones el 25 de mayo, lo que podría llevar al país a su primer incumplimiento de pago extranjero en un siglo. Y hablando de incumplimientos, Sri Lanka se perderá el final del período de gracia para los $78 millones de pagos hoy, ya que el país se precipita hacia el caos alimentado por la falta de divisas y la alta inflación.



 
 
 

Comments


bottom of page