top of page
Buscar

Mercados se devuelven nuevamente

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 30 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con retornos dispares. En Europa, el Stoxx 600 cayó a un mínimo de casi 7 semanas debido al aumento de la preocupación de los inversionistas acerca de la variante ómicron, luego de que el CEO de Moderna dijera que las vacunas existentes serían menos efectivas a ésta. Por su parte, el presidente del Fed reconoció que la nueva variante es un riesgo para ambos mandatos del organismo: inflación y empleo.


Puntos clave:

-El petróleo cae -4.22% para ubicarse en 67 USD/barril.

-El oro sube +0.46% para ubicarse en 1793.40 USD/onza

-El DXY baja un -0.68% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 1.42%


Las muchas mutaciones de Omicron sugieren que se necesitará una nueva vacuna, según ejecutivos del fabricante de vacunas Moderna Inc. Mientras tanto, todavía no hay suficientes datos de pacientes para evaluar adecuadamente si la nueva variante es predominantemente leve, y los expertos en salud pública dicen que se necesitan estudios para calibrar su virulencia. Ayer, el presidente Biden dijo que el omicron es "un motivo de preocupación, no un motivo de pánico", al tiempo que instó a las personas a recibir inyecciones de refuerzo. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la nueva variante presenta riesgos a la baja para el empleo y el crecimiento, al tiempo que aumenta la incertidumbre sobre la inflación. Esos riesgos de crecimiento son evidentes a medida que los gobiernos de todo el mundo continúan endureciendo las restricciones a los viajes.


El respiro del crudo de la presión de venta de ayer también está demostrando ser de corta duración, con un barril de West Texas Intermediate para entrega en enero cotizando cerca de $67.50 esta mañana, lo que coloca a la materia prima en el camino de su peor mes desde los primeros días de la pandemia. La administración Biden dijo que continuaría con su plan para liberar petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo a pesar de la reciente caída de los precios. Un comienzo positivo de las conversaciones encaminadas a reactivar el acuerdo nuclear con Irán, que eventualmente puede hacer que la producción del país regrese a los mercados internacionales, también se suma a la tendencia bajista. Todos los ojos ahora se dirigen a la respuesta de la OPEP+ con delegados que celebrarán una reunión técnica mañana antes de la decisión de producción del jueves.


El Comité Bancario del Senado escucha al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en el primero de los dos días de audiencias de supervisión del Congreso. Sin duda, se le pedirá a Powell que responda a los comentarios en el testimonio preparado sobre los riesgos que plantea la variante omicron. Mientras tanto, Yellen probablemente enfatizará la necesidad de abordar el techo de la deuda. Se necesita algún tipo de proyecto de ley de financiación provisional esta semana para evitar el inicio de cierres gubernamentales. Hablando de los responsables de la formulación de políticas, los funcionarios del Banco Central Europeo se verán sometidos a una presión cada vez mayor para hacer algo para abordar el aumento de los precios después de que la lectura de inflación de esta mañana llegó al 4.9%, más rápido que todos los pronósticos.

 
 
 

Comments


bottom of page