Mercados crecen de nuevo
- Kapital Analytics
- 7 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Mercados globales positivos dado que la variante ómicron no tendría mayor gravedad que variantes anteriores, la capacidad hospitalaria se encuentra sin saturación y las muertes acotadas. También impulsan los retornos la mayor liquidez en la economía china luego de anuncios de recortar los requerimientos de reservas bancarios.
-El petróleo sube +2.78% para ubicarse en 71.42 USD/barril.
-El oro baja -0.29% para ubicarse en 1774.40 USD/onza
-El DXY sube un +0.24% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.45%
Hubo otra buena noticia sobre la variante omicron Covid-19 esta mañana cuando GlaxoSmithKline Plc dijo que la investigación mostró que su tratamiento con anticuerpos es efectivo contra la nueva cepa. Los datos de Sudáfrica continúan apuntando a que omicron es una enfermedad leve y los hospitales no están abrumados a pesar del aumento de casos. Los gobiernos, sin embargo, continúan actuando con cautela y endureciendo las medidas. El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que la ciudad impondrá un mandato de vacuna a los trabajadores del sector privado como un "golpe preventiva" contra un posible aumento de casos.
Las autoridades de Beijing están firmemente en modo pro-crecimiento y el Politburó afirma que la estabilidad es la máxima prioridad antes del congreso del Partido Comunista del próximo año. El primer ministro Li Keqiang también dijo que China tiene espacio para una variedad de herramientas de política monetaria después del recorte del índice de reservas de ayer. Las acciones financieras y inmobiliarias fueron las principales ganadoras en medio del cambio de tono de los responsables políticos. En Hong Kong, Alibaba Group Holding Ltd. fue el que más se disparó desde su enlistado en cotización en 2019. Los mercados globales también están recibiendo un impulso del pivote de las políticas en la segunda economía más grande del mundo.
El presidente Joe Biden realizará una videollamada con el líder ruso Vladimir Putin a las 10:00 a.m. ET, ya que las tensiones entre los dos países siguen siendo altas. Biden planea usar la llamada para advertir que la invasión de Ucrania conduciría a severas sanciones económicas, incluidas sanciones contra los bancos más grandes de Rusia. El Kremlin ha negado durante mucho tiempo cualquier intención de invadir Ucrania, y en cambio dijo que la concentración de tropas a lo largo de la frontera es en respuesta a "la amenaza en nuestra frontera occidental". El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, dijo ayer que Estados Unidos debería proporcionar a Ucrania "cualquier arma que crea que necesita" para defenderse. Hasta ahora, los mercados rusos han mostrado pocas señales de pánico por la posibilidad de sanciones. Los precios europeos del gas natural se dispararon.
Así inicia el mercado hoy:

Comments