Mercados a la baja, amenaza inflacionaria y COVID
- Kapital Analytics
- 18 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan a la baja afectados por las preocupaciones sobre el shock de energía, presiones inflacionarias y ajustes en cuanto a política monetaria. En Europa las acciones de consumo y retail caen principalmente por inquietudes desde las compañías de lujo respecto a mayores impuestos en China, mientras que en Asia las bolsas responden a la desaceleración de la economía china durante el tercer trimestre.
Puntos Clave:
-Mercados negativos.
-El sector más ganador a esta hora es energía con un +1.10% mientras que el sector que más pierde es materiales con un -0.86%.
-El petróleo sube +1.28% para ubicarse en 82.78 USD/barril.
-El oro sube +0.03% para ubicarse en 1768.40 USD/onza
-El DXY baja un -0.02% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.61%
El continuo aumento de los precios de la energía y las materias primas refuerza las apuestas de que los principales bancos centrales pronto se verán obligados a reaccionar ante el aumento de la inflación. Durante el fin de semana, el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, pareció reforzar los argumentos a favor del aumento de las tasas, citando la vigilancia sobre las expectativas de inflación, entre otras cosas. No hay señales de una disminución en las presiones sobre los precios, con el petróleo subiendo por encima de los 83 dólares esta mañana y las empresas advirtiendo sobre los continuos problemas de suministro. Para agravar aún más el problema energético está la precaución de los inversores sobre invertir dinero en la extracción de petróleo.
El presidente Joe Biden dijo que le gustaría que su plan económico aborde una "amplia gama de problemas" y, al mismo tiempo, indicó que está dispuesto a eliminar la garantía de 10 años para los programas. Eso está en desacuerdo con los demócratas de la Cámara de Representantes, que quieren centrarse en menos programas bien ejecutados. Si bien el presidente dijo que no hay fecha límite para las negociaciones, la realidad política, particularmente en el Senado, significa que el objetivo de fin de mes del líder de la mayoría Chuck Schumer probablemente esté cerca de la convocatoria final para un acuerdo. Un acuerdo sobre la agenda económica también permitiría a la Cámara aprobar el proyecto de ley de infraestructura, dándole al partido una victoria antes de las elecciones de mitad de período del próximo año que pueden hacer que los demócratas pierdan el control tanto de la Cámara como del Senado.
La cantidad de casos nuevos de Covid-19 en el Reino Unido está aumentando con 45140 reportados el domingo, la mayor cantidad en aproximadamente 3 meses. Esto ha llevado a un llamado del ex comisionado de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., Scott Gottlieb, para una "investigación urgente" sobre si una nueva cepa de la variante delta, conocida como delta plus, es más transmisible o tiene evasión inmune parcial. En los EE. UU., Anthony Fauci dijo que espera que los reguladores consideren un enfoque de “mezclar y emparejar” para las inyecciones de refuerzo. La variante delta sigue siendo la cepa dominante en el país, y el epidemiólogo del estado de Colorado dice que representó el 100% de los casos en el estado donde las hospitalizaciones con el virus son las más altas del año.
Así inicia el mercado el día de hoy:

Comments