FED y OPEP
- Kapital Analytics
- 4 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mixto luego del anuncio del Fed, quien declaró que el comienzo del retiro de estímulos monetarios será a partir de este mes. Además, a pesar de las inquietudes de los inversionistas acerca de las presiones inflacionarias, el Fed reafirmó que no subirán las tasas de interés en el corto plazo. Por su parte, tanto en Europa como en EE. UU. la temporada de reportes corporativos se mantiene con ganancias sólidas.
Puntos clave:
-Mercados mixtos.
-El sector más ganador a esta hora es energía con un +1.65% mientras que el sector que más pierde es consumo básico con un -0.52%.
-El petróleo sube +2.82% para ubicarse en 83.14 USD/barril.
-El oro sube +1.66% para ubicarse en 1793.45 USD/onza
-El DXY sube un +0.42% a esta hora.
-El GT10 muestra un rendimiento del 1.57%
Los mercados reaccionaron con calma cuando la Reserva Federal anunció, como se esperaba, que comenzará a reducir sus compras de activos. El presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo todo lo posible para enfatizar que el ritmo de la reducción no implica que habrá una subida de tipos en el corto plazo. Dijo que el comité tendrá que equilibrar las perspectivas de inflación con lo que está sucediendo en el mercado laboral. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, espera una reacción igualmente optimista a la decisión política de hoy. Los mercados han valorado un alza de 15 puntos básicos, mientras que los economistas encuestados por Bloomberg están divididos casi por igual entre un alza y una retención.
Los altos precios de la energía han sido uno de los principales impulsores de la inflación este año, y los efectos de segunda ronda ya se están haciendo evidentes. No es de extrañar, entonces, que las naciones productoras de petróleo estén bajo presión para aumentar la producción. La OPEP y sus aliados tienen su reunión mensual hoy con carteles que apuntan a que los funcionarios ignoran los llamados para aumentar la producción, más allá de los 400 000 barriles por día actualmente planificados. La administración Biden dijo que aceptaría ese nivel como mínimo siempre que el cartel permita a los países bombear más para compensar a los miembros que no cumplan con su cuota.
Los datos del Instituto de Investigación ADP de ayer mostraron que las empresas estadounidenses agregaron la mayor cantidad de puestos de trabajo en cuatro meses. Se espera que el número de solicitudes de desempleo semanales de hoy continúe con la reciente disminución en las lecturas, y los economistas esperan una caída a 275 000. Las señales de mejora del mercado laboral y el aumento de la actividad empresarial en octubre aumentan las expectativas de que el número de nóminas de mañana muestre un fuerte repunte de la lectura decepcionante de septiembre. Algunos economistas ahora dicen que la economía podría alcanzar el pleno empleo antes de lo esperado.
Así inicia el mercado hoy:

Comments