top of page
Buscar

Esta semana le toca a la FED

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Terminamos la semana con otra buena sesión para las bolsas occidentales. El S&P 500, el MSCI World, el Stoxx 600 y el DAX volvieron a romper máximos históricos y otros índices como el CAC o el MIB se colocaron en niveles no vistos desde la crisis financiera. El dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan reflejó el crecimiento del optimismo tanto en situación actual como en expectativas. En el terreno negativo, la subida de las expectativas de inflación a su segundo mayor nivel los últimos 10 años.


Esta mañana, menor actividad en Asia Pacífico por el festivo en China y Australia. Subidas en Japón, plano el índice de Corea y caídas de nuevo en India. Los futuros europeos apuntan a tímidas subidas, al igual que los americanos. El crudo se apunta su quinta subida consecutiva con los hedge funds apostando fuerte con derivados a medio plazo y el Bitcoin recupera terreno tras la marcha atrás de Elon Musk. El CEO de Tesla anunció que la firma seguiría aceptando criptomonedas como medio de pago para la compra de sus coches.


Las acciones estadounidenses están rondando niveles récord, impulsadas a nuevos máximos por una combinación de actividad económica en recuperación y ganancias corporativas, y un grupo de apoyo continuo de los responsables de la política fiscal y monetaria. La duración de este apoyo a la política monetaria se enfocará esta semana con la decisión de política de la Reserva Federal y la conferencia de prensa del miércoles. Con la economía mejorando desde sus mínimos de la era pandémica y los precios subiendo a medida que se recupera la demanda, los participantes del mercado han estado monitoreando de cerca los comentarios de los funcionarios de la Fed para determinar cuándo el banco central podría comenzar a retroceder sus políticas de la era de la crisis.


En cuento a la pandemia muchos estados indios aliviaron las restricciones impuestas por el coronavirus, incluida la capital, Delhi, donde las autoridades permitieron la apertura de todas las tiendas y centros comerciales, ya que el número de nuevos contagios descendió hasta el más bajo en más de dos meses.


Ucrania registró el menor número diario de nuevas infecciones por COVID-19 en las últimas 24 horas desde hace casi un año, según datos del Ministerio de Sanidad.


Se espera que el Primer Ministro británico, Boris Johnson, anuncie que se retrasará el fin de las restricciones del COVID-19 tras la preocupación por el rápido aumento de las infecciones de la variante Delta del coronavirus.


El Ministerio de Sanidad alemán dijo que Johnson & Johnson debe entregar 6,5 millones de dosis de vacunas a Alemania en julio para compensar el déficit previsto en junio.

 
 
 

Comments


bottom of page