De vuelta a los PMIs
- Kapital Analytics
- 22 mar 2021
- 2 Min. de lectura
La Bolsa Americana opera con leves alzas ante nueva corrección de los Bonos del Tesoro en EEUU.
Las alzas en los contagios en la Unión Europea ponen en riesgo la recuperación de económica. La Bolsa Europea opera mixta ante tanta incertidumbre.
Los mercados se mueven al ritmo que marcan las rentabilidades de los bonos, especialmente en EEUU y durante la semana pasada el 10 años alcanzó el 1,73% aunque esta mañana parece replegarse. Habrá que estar muy atentos a las subastas de esta semana pues el Tesoro emite más de 180.000 mn.$ entre el martes y el jueves. Los PMIs marcaran el calendario macroeconómico. Seguimos viendo divergencias entre EEUU y Europa ya que el compuesto de esta última lleva 4 meses por debajo de 50 mientras que el americano se acerca a los 60. El plan de estímulos americano puede acentuar aún más las diferencias.
Una semana muy ocupada para el presidente de la Fed, Jerome Powell, comienza esta mañana en la Cumbre de Innovación del Banco de Pagos Internacionales. Mañana y el miércoles se unirá a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un testimonio ante el Congreso. Aunque los inversores en renta fija estarán interesados en lo que se diga, ya que los responsables políticos siguen confiando en que no se producirá un rápido estallido de la inflación, el mercado también estará atento a la subasta de deuda a siete años por valor de 62.000 millones de dólares que se celebrará el jueves.
Por otro lado, los rendimientos del Tesoro de EE.UU. retrocedieron desde los niveles más altos en más de un año, mientras los inversores asimilaban la decisión de la Reserva Federal de no prorrogar la exención temporal de la regulación de la pandemia que expiraba este mes. El Banco de Japón compró el lunes 50.100 millones de yenes (461 millones de dólares) en fondos cotizados de acciones japonesas, según datos del banco central. Los agentes del mercado estaban prestando mucha atención a la postura del BOJ después de que dijera el viernes que comprará ETFs según sea necesario, abandonando un compromiso de compra a un ritmo aproximado de 6 billones de yenes al año.
Comments