top of page
Buscar

Comentario matutino

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 23 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Buenos días lectores,


Los Mercados accionarios frenan el rally y el mercado de bonos se estabiliza, mientras persiste la preocupación por la elevada inflación y el recorte en las expectativas de crecimiento económico debido a la guerra entre Rusia-Ucrania. Por su parte, el presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunirá en Bruselas con la comunidad europea para discutir posibles nuevas sanciones a Rusia.


Puntos clave:

-Mercados negativos.

-El sector más ganador a esta hora es energía con un +2.37% mientras que el sector que más pierde es el tecnológico con un -1.51%.

-El petróleo sube +4.63% para ubicarse en 114.33 USD/barril.

-El oro sube +0.60% para ubicarse en 1933 USD/onza.

-El DXY sube un +0.34% a esta hora.

-El GT10 muestra un rendimiento del 2.35%.


Las acciones europeas bajaron ligeramente después de un comienzo lento. El Euro Stoxx 50 es aproximadamente un 0.5% más bajo, mientras que el Stoxx 600 ha bajado un -0.2% dado el peso de los nombres inmobiliarios, bancarios y tecnológicos. La energía es el sector con mejor comportamiento. Asia registra una jornada positiva con el Nikkei 225 ganando un +3% y el Hang Seng un +1.21%. Los bonos del Reino Unido lideraron un impulso alcista en la renta fija y la deuda europea se puso al día después de que el jefe de presupuesto de la UE minimizó la necesidad de una nueva emisión de deuda conjunta. Los metales son en su mayoría positivos y el níquel de la LME registra las mayores ganancias.


El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años está en 2.35%. Una vez más, es probable que los banqueros centrales se roben el protagonismo hoy con oradores del BCE, el BOE y la Fed, incluida la aparición del presidente de la Fed, Jay Powell, como parte de un panel de discusión del BPI a las 8:00 a.m. ET. Los datos económicos se limitan a la nuevas viviendas de febrero prevista para las 10:00 a.m. ET, y los números de inventario de petróleo del DOE a las 10:30 a.m. ET. Por otra parte, el canciller del Reino Unido, Rishi Sunak, entregará la declaración de primavera del gobierno a las 9:30 a.m. ET. Las subastas de bonos de EE. UU. incluyen 22 000 millones de dólares en notas de tasa flotante a 2 años a las 11:30 a.m. ET y 16 000 millones de dólares en bonos a 20 años a la 1:00 p.m. ET En ganancias, informa General Mills.


Los mercados mundiales de bonos han sufrido pérdidas sin precedentes desde que alcanzaron su punto máximo el año pasado, ya que los bancos centrales endurecieron sus políticas monetarias con el propósito de sofocar la inflación creciente. La caída en el Índice Agregado Global de Bloomberg desde su máximo en enero de 2021 equivale a una caída en el valor de mercado del índice de alrededor de $2.6 billones, peor que los $ 2 billones en 2008. Mientras tanto, los precios al consumidor aumentaron más de lo previsto en el Reino Unido el mes pasado. y los inversores se preguntan qué significará eso para la declaración de primavera del canciller Rishi Sunak, que se publicará más tarde hoy. Los precios en espiral están impulsando al ex director ejecutivo de Pimco, Mohamed El-Erian, a instar a los inversores a utilizar el repunte de las acciones para reducir su exposición a renta fija.


Entonces, ¿qué significa eso para las acciones? A pesar de las preocupaciones populares de que una Reserva Federal de línea dura es mala para las acciones, la historia muestra que las acciones mundiales en realidad se han recuperado durante los ciclos de ajuste anteriores. Estamos viendo algunas señales tempranas de eso, con el índice S&P 500 repuntando en cinco de las últimas seis sesiones, incluso cuando los legisladores subieron las tasas y prometieron más por venir, mientras la guerra continúa en Europa. Una posible razón es que ciertas acciones se consideran una buena protección contra el aumento de los precios porque cierto tipo de empresas pueden trasladar esos costos a los consumidores.


El presidente de EE. UU., Joe Biden, está tratando de reunir a los aliados de EE. UU. en torno a sanciones más duras contra Rusia. Biden se unirá a varias cumbres consecutivas el jueves con la OTAN, el G-7 y la Unión Europea en Bruselas y se espera que anuncie nuevas sanciones a Rusia y ayuda energética para Europa. Mientras tanto, Alemania y Hungría intentaron frenar un posible embargo petrolero ruso. Según los informes, Polonia está expulsando a unos 40 diplomáticos rusos, mientras que la retirada de Wall Street de Rusia es la más rápida y dura de la historia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page