Boletín Diario 16.10.2020
- Kapital Analytics
- 16 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Lo índices bursátiles inician la última sesión de la semana con retornos positivos luego de las caídas del día de ayer. Las nuevas restricciones en Europa, las interrupciones en los procesos para el desarrollo de vacunas y la incertidumbre por las elecciones en Estados Unidos han propiciado una semana compleja para los mercados. No obstante, aumentan las expectativas de avances en las negociaciones de un nuevo estímulo fiscal en Estados Unidos lo que genera cierto optimismo en los inversionistas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.43% el Euro Stoxx sube +0.92% y el Shenzhen cae -0.14%
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.73% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, hoy publicaron sus resultados del tercer trimestre 9 empresas del S&P 500, las cuales reportaron en general con sorpresas positivas. las ventas minoristas aumentaron 1.9% en septiembre. También se conocerán los indicadores de confianza de U. de Michigan, se espera que el de situación actual y de sentimiento económico aumenten levemente a 80.5 y 88.5 pts. cada uno.
En la Zona Euro, hoy publicaron sus resultados del tercer trimestre 5 empresas del STOXX 600, entre las que destacó Volvo, reportando con sorpresas positivas.
En China, en India, las exportaciones e importaciones de septiembre registraron variaciones de 6% y -19.6% anual, ambos indicadores mejorando respecto a agosto.
En Chile, Fitch Ratings bajó la calificación soberana de Chile a “A-” desde “A” por considerar un debilitamiento de las finanzas públicas debido a las mayores demandas sociales.
Los precios del petróleo caen, arrastrados por las preocupaciones de que un aumento en los casos de COVID-19 en Europa y Estados Unidos esté reduciendo la demanda en dos de las regiones más consumidoras de combustible del mundo, mientras que un dólar estadounidense más fuerte también presionó los precios. El futuro WTI cae -1.44%, ubicándose en 40.37 USD/barril.
Los precios del oro caen, debido al dólar se mantuvo firme mientras que un estímulo fiscal adicional de EE. UU. parecía poco probable antes la elección presidencial. Cae -0.03% para establecerse en 1908.02 USD/onza.
Comentários