top of page
Buscar

31.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 31 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con mayor optimismo en el último día del mes, un julio que extiende las ganancias de los tres meses anteriores. El sentimiento sigue siendo impulsado por el sector tecnológico, del cual ayer Facebook, Amazon, Google y Apple sorprendieron con resultados sobre los estimados.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.47%, el Euro Stoxx sube +0.62% y el Shenzhen 300 sube +0.83%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.56% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.11%.


En base a datos económicos, hoy 26 empresas del S&P 500 publican sus resultados del segundo trimestre, entre las que destaca Caterpillar y Merck con sorpresas positivas; mientras Exxon y Chevron con utilidades bajo lo esperado, las peores en años debido a la caída de la demanda global.


El gasto personal de junio creció 5.6% mensual, mientras que el deflactor del gasto del consumo subyacente (medida favorita del Fed para monitorear la inflación) fue 0.9% anual.


En la Zona Euro, hoy 30 empresas del Stoxx Europe publicarán sus resultados del segundo trimestre, destaca Nokia y Fiat Chrysler.


La pandemia ha llevado a una fuerte contracción económica. En la Eurozona el PIB del segundo trimestre retrocedió 12.1% QoQ, en España el cayó 18.5%, mientras que en Italia se desplomó 12.4%. En Alemania las ventas minoristas de junio subieron 5.9% interanual, superando las expectativas.


En Chile, las ventas minoristas y la producción industrial se contrajeron 24% y 2.6% interanual respectivamente. Además, la tasa de desempleo del segundo trimestre aumentó a 12.2% desde 11.2% en mayo.


Los precios del petróleo suben, beneficiándose de un dólar más débil que continuó siendo afectado por las preocupaciones sobre la recuperación de la economía de Estados Unidos a medida que el coronavirus devasta la producción económica. El futuro WTI sube +1.25%, ubicándose en 40.42 USD/barril.


Los precios del oro suben, ya que el dólar se deslizó aún más después de triste los datos de EE. UU. aumentaron las dudas sobre una rápida recuperación de la depresión económica inducida por la pandemia, que conduce a los inversores hacia el metal de refugio seguro. Sube +0.44% para establecerse en 1965.25 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 588.33 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page