top of page
Buscar

30.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 30 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales transan a la baja en un día que estará marcado por la publicación de reportes de las grandes tecnológicas en Estados Unidos (Apple, Amazon, Google y Facebook). Además, debido a los rebrotes de covid-19 el desempleo frenó su caída y por segunda semana seguida aumenta desde que tocó máximos en marzo pasado. Ante tal situación y a que el programa de subsidios al desempleo vence mañana, se espera que continúen hoy las negociaciones entre demócratas y republicanos para lograr un nuevo plan de estímulos.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.88%, el Euro Stoxx cae -2.06% y el Shenzhen 300 cae -0.48%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.54% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.


En base a datos económicos, hoy 60 empresas del S&P 500 publican sus resultados del segundo trimestre, entre las que destaca Kraft Heinz, Procter & Gamble, Mastercard, Ford, Apple, Alphabet, Amazon y Facebook.


Durante el segundo trimestre el PIB cayó 33% anualizado, la mayor contracción histórica debido a las consecuencias económicas de la pandemia. Por su parte, el consumo se contrajo 35% en igual periodo.

Las solicitudes de beneficios por desempleo de la semana terminada el 25 de julio llegaron a 1.43 millones, levemente mayor que en la semana previa.


En la Zona Euro, hoy 64 empresas del Stoxx Europe publicarán sus resultados del segundo trimestre, destaca Credit Suisse, Nestlé, Danone, Telefonica, Royal Dutch Shell, AstraZeneca, Volkswagen, Airbus, BBVA, Renault y L´Oreal.


La confianza continúa mejorando junto con el proceso de reapertura. En julio la confianza económica volvió a subir y se ubicó en 82.3 pts.


En Japón, el consumo se recupera. Las ventas minoristas de junio crecieron 13% mensual, sorprendiendo positivamente.


En México, el PIB del segundo trimestre cayó 17.3% QoQ luego de una contracción de 1.2% en los primeros tres meses del año.


Los precios del petróleo caen, ya que las crecientes infecciones por coronavirus en todo el mundo amenazaron con poner en peligro la recuperación de la demanda de combustible justo cuando los principales productores de petróleo aumentarán la producción. El futuro WTI cae -2.35%, ubicándose en 40.30 USD/barril.


Los precios del oro caen, luego de la promesa de la Reserva Federal de los Estados Unidos de apoyar su economía devastada por el coronavirus lo que aumentó el sentimiento de riesgo. Cae -0.51% para establecerse en 1960.68 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 586.91 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page