29.06.2020
- Kapital Analytics
- 29 jun 2020
- 2 Min. de lectura
El mundo amanece con más 10 millones de contagios y un poco más de medio millón de fallecidos por COVID-19. A pesar del fuerte aumento en el número de contagios en los últimos días, los futuros anticipan una apertura ligeramente positiva en USA, luego de que el país norteamericano registrara dos días consecutivos de caídas en el número de contagios. Por su parte, cada vez más empresas se unen al éxodo publicitario de Facebook a quien culpan de no eliminar los comentarios que glorifican la violencia, dividen, desinforman, y promueven el racismo y la discriminación. La acción acumula una caída de 10% en las últimas 2 jornadas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.79%, el Euro Stoxx sube +0.51% y el Shenzhen 300 cae -0.70%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.63%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, la confianza económica de la Zona Euro mejoró al subir a 75.7 pts. un poco por debajo del esperado de 80 pts., sin embargo, teniendo una mejora desde el mes anterior de 67.5 pts.
En Alemania, la inflación de junio fue de 0.9% anual, un poco más alto al mes anterior de 0.6% y lejos de la meta del 2%.
En el Reino Unido, se dio a conocer la aprobación de créditos hipotecarios del mes de mayo, teniendo un dato 9.3k, reportando por debajo del estimado de 25k.
En España, se publicó la inflación YoY teniendo un dato de -0.3%, contra lo que se tenía estimado de -0.5%
En Japón, el consumo continúa mostrando debilidad: en mayo las ventas minoristas se contrajeron 12.3% anual, decepcionando a los analistas que esperaban una contracción de 11.6%.
Los precios del petróleo suben, apoyados por la mejora de los datos económicos y los recortes de suministro por parte de los principales productores, pero controlados por fuertes picos en las nuevas infecciones por coronavirus en todo el mundo que han obligado a algunos países a volver a imponer bloqueos parciales. El futuro WTI sube +1.11%, ubicándose en 38.92 USD/barril.
Los precios del oro suben, debido a las preocupaciones sobre un aumento en las infecciones por COVID-19 optimismo globalmente abolido sobre un rápido repunte económico, que conduce a los inversores hacia el metal de refugio seguro. Sube +0.10% para establecerse en 1773.09 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 583.67colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments