top of page
Buscar

28.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 28 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con ganancias en la medida que esta semana se avanza más rápido con la temporada de reportes corporativos y se afinan detalles para la reapertura gradual de economías desarrolladas. Los inversionistas también operan atentos a los anuncios de política monetaria del Fed y el Banco Central Europeo esta semana, mientras el petróleo extiende las pérdidas de días previos.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.21%, Eurostoxx sube +1.95% y el Shenzhen 300 sube +0.71%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.63%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.20%.


En base a datos económicos hoy 39 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca PepsiCo., Caterpillar, 3M, Merck & Co, Harley-Davidson, Pfizer, Ford, Xerox, Starbucks y Alphabet.


Durante la mañana se conocerá la confianza del consumidor de Conference Board de abril, la cual se espera registre 87 pts., empeorando respecto a los 120 pts. de marzo.


En la Zona Euro, hoy 20 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca HSBC, UBS, Santander y Novartis.


En Japón, la tasa de desempleo de marzo subió a 2.5% desde 2.4% el mes anterior.


En Corea del Sur, las ventas de tiendas por departamento se contrajeron 40.3% anual en marzo, evidenciando el fuerte impacto de las medidas de control del covid-19 en el consumo.


Los precios del petróleo caen, debido a las preocupaciones sobre la disminución de la capacidad global para almacenar más crudo y los temores de que la demanda pueda recuperarse lentamente incluso después de que los países alivien las restricciones para combatir la pandemia de coronavirus. El futuro WTI cae -3.59%, ubicándose en 12.32 USD/barril.


Los precios del oro caen, como optimismo sobre la relajación de las restricciones relacionadas con el coronavirus llevaron a los inversores a ser más riesgosos activos, aunque la recesión global teme pérdidas limitadas de lingotes. Cae -0.48% para establecerse en 1705.66 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 569.75 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page