27.05.2020
- Kapital Analytics
- 27 may 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales continúan transando al alza mientras los inversionistas se enfocan en la reactivación económica y en la propuesta de estímulos para la Unión Europea, la cual de aprobarse por los 27 estados miembros podría totalizar € 750 billones. El aumento de las tensiones entre China y Estados Unidos no ha logrado opacar el sentimiento, a pesar de que las autoridades estadounidenses están planeando represalias en contra de China luego del anuncio de la ley de seguridad en Hong Kong.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.85 %, el Euro Stoxx sube +0.51% y el Shenzhen 300 cae -0.70%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.69%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.
En base a datos económicos, hoy durante la tarde el Fed publicará el Beige Book, el cual podría dar luces sobre cómo seguirá la economía en el resto del año.
En México, la industria automotriz se reactiva poco a poco en los últimos días. Ayer Fiat Chrysler, Ford y BMW se integraron al grupo de empresas que como Honda, Nissan, Toyota avanzan poco a poco en la reanudación gradual de operaciones, bajo duras normas sanitarias y respondiendo a la necesidad de reactivar cadenas de producción con Estados Unidos.
En Colombia, durante el día se conocerá la confianza retail e industrial de abril. En marzo registraron niveles mínimos de -30.8 y -35 pts. respectivamente.
Los precios del petróleo caen, por las tensiones recientes entre Estados Unidos y China a causa de la pandemia del coronavirus, las protestas en Hong Kong y las posibles repercusiones comerciales. El futuro WTI cae -2.41%, ubicándose en 33.25 USD/barril.
Los precios del oro caen, cuando las esperanzas de una rápida recuperación económica llevaron a los inversores hacia activos más riesgosos, aunque las tensiones entre Estados Unidos y China sobre Hong Kong pusieron un piso bajo los precios de los lingotes. Cae -0.67% para establecerse en 1734.68 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 575,00 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments