27.03.2020
- Kapital Analytics
- 14 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos dispares luego de que las acciones americanas subieran durante tres días consecutivos e ignoraran las señales de un aumento significativo en el desempleo. Hoy se vota en la Cámara de Representantes el plan de estímulo fiscal americano por USD 2,000 billones.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -3.84%, el Euro Stoxx cae -3.69% y el Shenzhen 300 sube +0.45%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.73%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.27%.
En base a datos económicos, el deflactor del gasto del consumo subyacente, medida favorita del Fed para monitorear la inflación, se ubicó en febrero en 1.8% anual, levemente sobre las expectativas de 1.7%.
En Corea del Sur, la confianza del consumidor de marzo se ubicó en 78.4 pts., menor que los 96.9 pts. del mes previo.
En India, se realizó reunión de política monetaria extraordinaria. El Banco de la Reserva decidió recortar la tasa de recompra desde 5.15% a 4.40%.
En Brasil, el Banco Central recortó su previsión sobre la actividad económica este año a un nulo crecimiento, desde su expectativa previa de una expansión del 2.2%, debido al impacto de la pandemia, mientras que advirtió sobre un elevado grado de incertidumbre para el panorama a futuro. En su reporte trimestral, también redujo su previsión sobre la inflación este año a un 3%, desde la estimación anterior de 3.5%
Los precios del petróleo cayeron, debido a que la destrucción de la demanda causada por el coronavirus superó los esfuerzos de estímulo de los encargados de formular políticas en todo el mundo y Estados Unidos se enfrentó a la posibilidad de convertirse en el próximo epicentro mundial de la pandemia. El futuro WTI cae -4.24 %, ubicándose en 21.64 USD/barril.
Los precios del oro cayeron, después de cinco días consecutivos de ganancias, pero todavía estaba establecido para su mayor semana de aumento desde diciembre de 2008, por la demanda de refugio seguro como el coronavirus condujo a un aumento en las solicitudes de desempleo de Estados Unidos y causó estragos en la economía global. Cae -0.43% para establecerse en 1624.29 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 583,83 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments