top of page
Buscar

25.06.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 25 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales extienden las pérdidas de ayer y operan con pesimismo ante la preocupación por el aumento de los contagios por covid-19 en distintos países y un desempleo que parece no ceder en Estados Unidos. Un rebrote de los contagios a nivel global podría llevar a que nuevamente se apliquen medidas de confinamiento y que la recuperación económica tarde más de lo esperado.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.52% y el Euro Stoxx sube +0.11 %.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.66%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.18%.


En base a datos económicos, las órdenes de bienes durables de mayo subieron 16% mensual, recuperándose de las caídas de meses anteriores.


Las solicitudes de beneficios de desempleo de la semana terminada el 20 de junio fueron 1.5 millones, levemente menor a la semana previa y por segunda semana sobre las expectativas.


En la Zona Euro, en Alemania la confianza del consumidor de julio se ubicó en -9.6 pts., aún en pesimismo, pero mejorando.


En Filipinas, se realizó reunión de política monetaria, para sorpresa de los analistas se decidió recortar la tasa de referencia en 50 pbs. al rango entre 1.75%-2.25%.


En Brasil, el secretario del Tesoro, Mansueto Almeida, afirmó que la economía se contraería este año entre 7% y 8%, bajo las estimaciones del FMI. Además, el déficit primario del sector público podría alcanzar los USD 152,000 millones, excluyendo los pagos de interés, lo que representaría cerca del 11% del PIB.


En México, las ventas minoristas se desplomaron en abril en medio de las medidas de restricción de movilidad; cayeron 24% anual; peor que las expectativas.


Los precios del petróleo se mantienen volátiles, por la presión de venta en la sesión anterior a medida que el aumento en el número de nuevos contagios de Covid-19 deja a los inversores preocupados de que vuelva a ralentizarse la actividad económica. El futuro WTI sube +0.34%, ubicándose en 38.14 USD/barril.


Los precios del oro se caen, a pesar de la existencia del aumento en los casos de coronavirus disminuyó la demanda de activos más riesgosos, aunque las ganancias fueron limitadas por la compra rival segura del dólar. Cae -0.08% para establecerse en 1759.69 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 582.26 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Commentaires


bottom of page