top of page
Buscar

25.05.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 25 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales comienzan la jornada en un día que tendrá bajos volúmenes transados debido al feriado en Estados Unidos y el Reino Unido. Los mercados operan al alza a pesar del aumento de la tensión entre China y Estados Unidos: durante el fin de semana autoridades chinas alertaron que ambos países están empujándose hacia una “guerra fría”. No obstante, el optimismo por la reapertura de distintas economías impulsa el apetito por riesgo.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el Eurostoxx sube +1.23 % y el Shenzhen 300 cae -0.49%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.65%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.


En base a datos económicos en la Zona Euro, Alemania la encuesta IFO de expectativas económicas de mayo registró 80.1 pts., mejorando respecto a abril. No obstante, la de situación actual retrocedió a 78.9 pts.


En Taiwán la producción industrial de abril creció 3.5% anual, sobre las expectativas, pero desacelerándose respecto a meses previos.


En Brasil, la confianza del consumidor de mayo registró 62.1 pts., mejorando respecto a los 58.2 pts. de abril.


Los precios del petróleo suben a medida que más países continuaron suavizando gradualmente las restricciones de bloqueo de coronavirus, lo que aumentó la perspectiva de la demanda del combustible, pero las ganancias se atenuaron en el comercio de vacaciones. El futuro WTI sube +1.84%, ubicándose en 33.25 USD/barril.


Los precios del oro se caen, en el comercio silenciado, a medida que el dólar se fortaleció y tensiones persistentes entre los Estados Unidos y China limitadas pérdidas. Cae -0.49% para establecerse en 1734.68 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 573.68 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page