top of page
Buscar

24.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 24 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan retornos negativos en Europa y Asia, mientras que en Estados Unidos los futuros operan al alza luego de que ayer se aprobara un paquete fiscal de USD 484 billones para apoyar principalmente a pequeñas empresas. En Europa los líderes no fueron capaces de llegar a un acuerdo para implementar un programa histórico de estímulos. Los inversionistas ponderan el debilitamiento económico y señales de que las medidas de confinamiento están logrando controlar la propagación del virus, en medio de anuncios para ir reabriendo gradualmente las economías.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.46 %, Eurostoxx cae -0.29 % y el Shenzhen 300 cae -0.77%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.61%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.21%.


En base a datos económicos, hoy 5 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca American Express y Verizon, ambas con sorpresas positivas en crecimiento de utilidades.


Las órdenes de bienes durables de marzo se contrajeron 14.4% mensual, peor a lo esperado.


En la Zona Euro, hoy 12 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca Husqvarna.


En el Reino Unido, las ventas minoristas de marzo se contrajeron 5.8% anual, sorprendiendo negativamente.


En Alemania, los indicadores de IFO de clima de negocios y expectativas de abril cayeron a 74.3 y 69 pts.; ambos peores que las estimaciones y el mes previo.


En México, la actividad económica de febrero se contrajo 0.6% anual, en línea con las expectativas.


En Colombia, la agencia de riesgos Moody´s rebajó a negativa la perspectiva de las calificaciones de los bancos colombianos desde estable por el al impacto que tendrá sobre los indicadores financieros y económicos el brote del coronavirus.


Los precios del petróleo suben, repuntando después de algunas pérdidas recientes fuertes, pero aún en curso por su tercera pérdida semanal consecutiva ya que las paradas de producción no pudieron mantener el ritmo de la demanda deslizante debido a la crisis del coronavirus. El futuro WTI sube +7.45%, ubicándose en 17.73 USD/barril.


Los precios del oro se establecen, impulsado por el estímulo del banco central medidas y apetito de los inversores por un refugio seguro a medida que aumentan los temores sobre el daño económico causado por el coronavirus. Cae -0.04% para establecerse en 1729.80 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 569.03 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page