23.06.2020
- Kapital Analytics
- 23 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan al alza impulsados por datos que indican una mejora en la situación económica, mientras el presidente Trump aclaró que el acuerdo comercial con China continúa intacto. La ola de estímulos monetarios y fiscales dando soporte a la recuperación económica sostiene el optimismo a la vez que la Organización Mundial de Comercio dijo que el escenario más pesimista que habían proyectado en abril pasado (una contracción de 32% del comercio internacional) no se materializaría debido a la rápida recuperación de algunos países.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.79%, el Euro Stoxx sube +1.15 % y el Shenzhen 300 sube +0.48%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.71%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.18%.
En base a datos económicos, se conocerán los indicadores líderes PMI de servicios y manufacturas de junio. Se espera que ambos mejoren y se ubiquen en 48 y 50 pts. cada uno.
En Alemania, los PMI de manufacturas y servicios de junio también mejoran al registrar 44.6 y 45.8 pts. respectivamente. Situación similar ocurre en el Reino Unido, ambos indicadores también subieron a 50.1 y 47 pts. cada uno. En ambos países los registros superaron las expectativas.
En Japón, el PMI compuesto de junio subió a 37.9 pts. desde 27.8 el mes anterior.
En Taiwán, la producción industrial de mayo creció 1.5% anual, desacelerándose respecto a meses previos.
En Brasil, la agencia de calificación crediticia, Moody’s, rebajó las perspectivas para la economía anticipando para este año una caída del PIB de 6.2% vs. 5.2% la proyección anterior.
En Argentina, se conocerá el PIB del primer trimestre del año, se espera una contracción de 5.4% anual. También se publicará la tasa de desempleo del mismo periodo.
Los precios del petróleo suben, en medio de volatilidad luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calmó los nervios sobre el estado del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. El futuro WTI sube +1.53%, ubicándose en 41.08 USD/barril.
Los precios del oro se suben, por las expectativas de datos de fabricación positivos de la zona euro, pero preocupaciones durante una segunda ola de coronavirus mantuvo el refugio seguro cerca del metal. Sube +0.55% para establecerse en 1764.19 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 580.13 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments