23.04.2020
- Kapital Analytics
- 23 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos mayormente positivos, aunque acotados, en una jornada marcada por datos que evidencian el deterioro económico que está sufriendo la economía global y en especial Europa. Consientes de tal situación las autoridades planean nuevas medidas de estímulo económico: en Estados Unidos se vota hoy en la Cámara de Representantes un paquete de USD 484 billones enfocado en ayuda financiera a pequeños negocios, mientras que en Europa se discute un paquete de USD 2,200 billones a la vez que el Banco Central Europeo se abrió a la opción de aceptar deuda de menor grado de inversión como colateral para sus operaciones de liquidez.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.43 %, Eurostoxx sube +0.40 % y el Shenzhen 300 cae-0.23%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.60%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.21%.
En base a datos económicos hoy 24 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca Intel.
Las solicitudes de beneficios por desempleo de la semana terminada el 18 de abril llegaron a 4.4 millones, levemente menor a lo esperado.
En la Zona Euro, hoy 15 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca Volvo y Credit Suisse, ambos superando las estimaciones de utilidades.
En Alemania, la confianza del consumidor de mayo retrocedió a -23.4 pts, empeorando respecto a abril. Por su parte, los indicadores lideres PMI de manufacturas y servicios de abril se ubicaron en 34.4 y 15.9 pts. cada uno, ambos peores que las estimaciones y el registro de marzo.
En el Reino Unido, los mismos indicadores también mostraron un significativo deterioro en abril. El indicador líder de manufacturas registró 32.9 pts., mientras que el de servicios 12.9 pts.
En Japón, los indicadores lideres PMI de manufacturas y servicios de abril registraron 43.7 y 22.8 pts. respectivamente, ambos peor que en el mes previo.
En Taiwán, la producción industrial de marzo sorprendió positivamente al crecer 10.4% anual.
Los precios del petróleo suben, acelerando el repunte del miércoles, ya que la calle observó continuos recortes de producción, así como las crecientes tensiones en el Medio Oriente. El futuro WTI sube +22.27%, ubicándose en 16.85 USD/barril.
Los precios del oro suben, sobre la expectativa de más estímulo de los bancos centrales para limitar el daño económico de la pandemia de coronavirus como la mayoría de los países extienden los bloqueos para reducir su propagación. Sube+0.98 % para establecerse en 1730.97 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 571.09 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments