top of page
Buscar

22.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 22 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los índices bursátiles globales inician la jornada con retornos dispares luego de que aumentaran las tensiones comerciales dado que el Departamento del Estado de Estados Unidos ordenara a China cerrar su consulado de Houston de forma inmediata para proteger la propiedad e información privada de los estadounidenses. Debido a ello, las autoridades chinas declararon que la medida es “errónea” y que de no revocarse en las próximas horas tomarán represalias.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae - 0.05%, el Euro Stoxx cae -0.94% y el Shenzhen 300 sube +0.49.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.58% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.


En base a datos económicos, hoy 31 empresas del S&P 500 publican sus resultados del segundo trimestre, entre las que destacan Whirlpool, Microsoft y Equifax.


En la Zona Euro, hoy 9 empresas del Stoxx Europe publicaran sus resultados del segundo trimestre.

En Japón, los PMI de manufacturas y servicios de julio continuaron su mejora al registrar 42.6 y 45.2 pts. respectivamente.


En Taiwán, la tasa de desempleo de junio cayó a 4.0% desde el 4.2% del mes previo.


En México, las ventas minoristas de mayo crecieron 0.8% mensual, bajo lo esperado y luego de que abril se desplomaran 22.4%.


En Argentina, en el día se publicará el índice actividad económica de mayo; en abril cayó 26.4% anual.


Los precios del petróleo caen, debido a que los datos de la industria mostraron una acumulación de inventario mayor a la esperada en los Estados Unidos, donde un aumento en los casos de coronavirus podría afectar aún más la demanda de combustible en el mayor consumidor mundial de petróleo. El futuro WTI cae -1.54%, ubicándose en 41.31 USD/barril.


Los precios del oro suben, impulsado por un dólar estadounidense más blando y expectativa de más medidas de estímulo para resucitar economías afectadas por una pandemia que podrían avivar la inflación. Sube +0.57% para establecerse en 1852.57 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 585.21 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page