21.08.2020
- Kapital Analytics
- 21 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con mixtos luego de que la recuperación económica pareciera estar enfrentando nuevos desafíos con rebrotes de contagios en Europa que llevan a los indicadores líderes de la región a retroceder. Por su parte, las tensiones entre China y Estados Unidos continúan, con este último país afirmando que las conversaciones no se retomaran prontamente. Finalmente, los inversionistas mantienen la esperanza de encontrar una vacuna contra el covid-19 que logra sostener la reactivación global, con varios laboratorios entrando a la fase final de pruebas.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.02%, el Euro Stoxx cae -0.60% y el Shenzhen 300 sube +0.84%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.63% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, Durante la mañana se conocerán los indicadores lideres PMI de agosto. Se espera que tanto el índice de manufacturas como servicios sigan mejorando y se ubiquen en 52 y 51 pts. respectivamente.
En la Zona Euro,el PMI de manufacturas de agosto continuó sorprendiendo al alza en Alemania (53 pts.) y el Reino Unido (55.3 pts.), pero en la Zona Euro decepcionó (51.7 pts.). Por su parte, el PMI de servicios mostró cautela y retrocedió respecto a julio en la Zona Euro (50.1 pts.) y Alemania (50.8 pts.), mientras superó las expectativas en el Reino Unido (60.3 pts.).
En el Reino Unido las ventas minoristas de julio vuelven a sorprender al alza, crecieron 3.6% mensual (1.4% interanual).
Durante la mañana se conocerá la confianza del consumidor en la Zona Euro, se espera que el índice mantenga el pesimismo en -15 pts.
En Japón, la inflación de julio fue 0.3% interanual (0.4% en su medida subyacente), aún lejos de la meta del 2% del banco central.
En México las ventas minoristas de junio crecieron 7.8% mensual.
Los precios del petróleo caen, ya que los bloqueos del coronavirus ayuda a una lenta recuperación de la demanda de combustible, mientras que los principales productores de crudo buscan limitar la oferta. El futuro WTI cae -1.73%, ubicándose en 41.84 USD/barril.
Los precios del oro caen, mientras el dólar sube, aboliendo el atractivo del metal encaminándolo para un segundo descenso semanal, mientras que persisten las preocupaciones sobre el camino hacia La recuperación del coronavirus limitó las pérdidas. Cae -0.86% para establecerse en 1930.37 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 596.42 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Commentaires