21.05.2020
- Kapital Analytics
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales amanecen con la noticia de que el número de contagios por COVID-19 superó los 5 millones de casos, con más de 320 mil lamentables defunciones a nivel mundial poniendo presión sobre los esfuerzos de reactivar las economías. Por su parte, el presidente de EE.UU. Donald Trump lanzó nuevas críticas al mandatario Chino Xi Jinping, asegurando que la desinformación “viene desde arriba”, algo que nuevamente pone nerviosos a los inversionistas y que se suma a una serie de fuertes declaraciones en contra del país asiático.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.06 %, el Euro Stoxx cae -0.23% y el Shenzhen 300 cae-0.49%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.67%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.16%.
En base a datos económicos, hoy 8 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destacan Hewlett Packard y NVIDIA.
Las solicitudes de beneficios por desempleo de la semana terminada el 9 de mayo alcanzaron 2.4 millones, menor que los 3 millones de la semana anterior.
En la Zona Euro, Alemania los PMI de manufacturas y servicios de mayo subieron a 36.8 y 31.4 pts. cada uno, también mejorando respecto a abril, pero manteniendo en terreno de contracción económica para los siguientes 6 a 12 meses.
En el Reino Unido, los PMI de manufacturas y servicios se recuperan: registraron 40.6 y 27.8 pts. respectivamente.
En Japón, el comercio internacional se deteriora durante abril; las exportaciones e importaciones retrocedieron 21.9% y 7.2% anual respectivamente.
Los precios del petróleo suben, como signo de recuperación que ha sido respaldado hoy por menores inventarios de crudo en Estados Unidos, los recortes de suministro de la OPEP y la reapertura económica en muchos lugares. El futuro WTI sube +3.16%, ubicándose en 31.82 USD/barril.
Los precios del oro caen, con la esperanza de una rápida recuperación en el crecimiento luego de la reducción de bloqueos y posibilidad de una vacuna contra el coronavirus, pero datos sombríos de las principales economías. Caen -0.78% para establecerse en 1732.55 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 574,72 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
댓글