top of page
Buscar

21.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 21 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 abr 2020

Los mercados globales extienden las pérdidas de ayer y el petróleo se mantiene bajo presión. Los contratos de derivados de petróleo WTI con entrega en mayo suben de precio, pero aún se transan negativos, mientras que los con vencimiento a junio (WTI y Brent) caen cerca de 20% en medio de informes que indican que se agota el espacio de almacenamiento de crudo. A la lista de preocupaciones globales se suma que el líder norcoreano, Kim Jong Un, estaría en estado crítico luego de someterse a una intervención, lo que podría traer mayor inestabilidad para Asia; en respuesta, el won surcoreano se deprecia fuertemente.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -3.17 %, Eurostoxx cae -3.36% y el Shenzhen 300 cae -1.25%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.56%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.19%.


En base a datos económicos, hoy reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020 19 empresas del S&P 500 entre las que destacan Coca Cola, Philip Morris y Netflix. Las dos primeras reportaron con sorpresas positivas en utilidades, mientras que Netflix reporta después del cierre del mercado.


Hoy reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020 14 empresas del Stoxx Europe 600.


En Alemania, la encuesta de expectativas de ZEW de abril se ubicó en 28.2 pts., superando las estimaciones. Por su parte, la encuesta de situación actual se ubicó en -91.5 pts., peor que los estimados y el menor nivel registrado desde 2003.

En el Reino Unido, la tasa de desempleo de febrero aumentó a 4.0%, mientras los salarios crecieron 2.8% anual.


En México, el Gobierno de Estados Unidos anunció un acuerdo con México y Canadá para ampliar un mes más las restricciones en sus respectivas fronteras, por lo que solo permanecerán abiertas para viajes esenciales con el objetivo de contener la expansión del coronavirus.


Los precios del petróleo caen, dado que colapso de los mercados petroleros continua, con fuertes ventas a lo largo de la curva de contratos de futuros y no solo en el vencimiento del contrato de mayo del mes anterior. El futuro WTI cae -112.80 %, ubicándose en 4.89 USD/barril.


Los precios del oro caen, debido a que la caída en los precios del petróleo impulsó la demanda de activos de refugio seguro y contrarrestó el impacto de un aumento del dólar. Cae – 1.19% para establecerse en 1675.41 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 569.1 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page