19.08.2020
- Kapital Analytics
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con rendimientos dispares en el día después que el S&P 500 llegara a nuevos máximos históricos a pesar de toda la incertidumbre que causa el covid-19 y el aumento de las tensiones entre China y Estados Unidos. El presidente Trump canceló las conversaciones comerciales con el gigante asiático, generando dudas sobre la sostenibilidad del acuerdo comercial. Por el lado positivo, en EE.UU., Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes, indicó que los demócratas están dispuestos a recortar su propuesta de plan de estímulos con tal llegar a un acuerdo con los republicanos.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.12%, el Euro Stoxx sube +0.35% y el Shenzhen 300 cae -1.49%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.65% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, durante el día se conocerán las minutas de la última reunión de política monetaria realizada el 29 de julio pasado.
En la Zona Euro, el Reino Unido la inflación de julio fue 1.0% interanual (0.4% mensual), sorprendiendo al alza.
En Japón el comercio internacional permanece bajo presión. En julio exportaciones e importaciones se contrajeron 19.2% y 22.3% interanual respectivamente.
En Indonesia se realizó reunión de política monetaria, el banco central decidió mantener la tasa de interés de referencia en 4.00%.
Los precios del petróleo caen, después de que un grupo comercial de la industria informara de un aumento en los inventarios de gasolina de Estados Unidos, lo que generó dudas sobre la demanda interna a pesar de una caída en las existencias de crudo. El futuro WTI cae -0.63%, ubicándose en 42.62 USD/barril.
Los precios del oro caen, en respuesta a una pausa en la caída del dólar mientras los inversores esperaban más detalles sobre la estrategia de la Reserva Federal de Estados Unidos para reactivar la economía estadounidense golpeada por la pandemia. Caen -0.80% para establecerse en 1986.25 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 597.97 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comentarios