top of page
Buscar

19.05.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 19 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales toman utilidades de las ganancias de ayer y operan con retornos negativos. En Europa el mayor optimismo de ayer no pudo ser sostenido a pesar del anuncio de Angela Merkel y Emmanuel Macron de un fondo de recuperación económica para el bloque de € 500 billones. Hoy se presenta ante el Senado americano el presidente del FED, Jerome Powell, el cual ya ha declarado que es improbable llevar las tasas de interés a niveles negativos en Estados Unidos y ha llamado a un mayor estímulo fiscal para enfrentar la crisis sanitaria y económica.

Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -0.29 %, el Euro Stoxx cae -0.89% y el Shenzhen 300 sube +0.82%.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.71%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.

En base a datos económicos, hoy 4 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, entre las que destaca Walmart y Home Depot.

En la Zona Euro, hoy 9 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020.

En el Reino Unido, la tasa de desempleo del trimestre terminado en marzo sorprendió al bajar a 3.9% desde el 4% del mes anterior.

En Alemania, la encuesta ZEW de expectativas económicas de mayo se ubicó en 51 pts., mejorando respecto a los 28 pts. de abril. Sin embargo, la encuesta de situación actual volvió a empeorar, ubicándose en -93.5 pts.

En Brasil, según indicó el Banco Central, la economía se contraería un 5.1% este año. Además, las expectativas inflacionarias para este año se ubicaron en 1.6% y se espera que la Tasa Selic caiga a 2.25%.

Los precios del petróleo se mantuvieron estables, en medio de señales de que los productores están recortando la producción según lo prometido, mientras que los comerciantes esperaban más claridad sobre el panorama de la demanda a medida que algunos países se liberan de los bloqueos. El futuro WTI sube +3.92%, ubicándose en 33.07 USD/barril.

Los precios del oro suben, apoyados por temores de una recesión global y una ola de estímulo del banco central medidas, mientras que un aumento en el apetito de riesgo después de un positivo informe sobre una posible vacuna COVID-19 lingotes limitados avanzar. Sube +0.43% para establecerse en 1740.06 USD/onza.

El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 573,39 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

コメント


bottom of page