Boletín Diario 18.09.2020
- Kapital Analytics
- 18 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 sept 2020
Los mercados bursátiles inician la jornada con retornos mixtos tendrá como particularidad el final del verano marcado por el vencimiento de opciones y futuros (Quadruple witching day), lo que naturalmente incrementará el volumen diario de negociación, así como la volatilidad de los mercados. La jornada de hoy seguirá enmarcada por importantes eventos corporativos tanto en Estados Unidos como en Europa, que van desde la oferta pública inicial del fabricante de videojuegos Unity, hasta la fusión entre CaixaBank y Bankia, dos de los bancos más grandes de España.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.03% el Euro Stoxx cae -0.39% y el Shenzhen 300 sube +2.25%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.67% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, durante la mañana se conocerán los indicadores de sentimiento de la U. de Michigan. Se espera que el índice de sentimiento económico se mantenga relativamente estable en 75 pts.
En la Zona Euro, la inflación del mes de agosto en línea con la esperado -0.4% y una inflación interanual de -0.2% sin haber ninguna sorpresa. En el Reino Unido las ventas minoristas crecen 0.6% mensual desde 2% el mes anterior; sin embargo, suben 4.3% respecto al nivel de 12 meses atrás.
En Japón los precios continúan presionados. La inflación de agosto fue 0.2% interanual y en su medida subyacente que excluye partidas volátiles como combustibles y alimentos cayó -0.1%.
En Colombia, durante la tarde se conocerá la actividad económica de julio, se espera una contracción de 9.5% interanual, menor a la caída de 11.1% de junio.
Los precios del petróleo se estabilizan, después de que el comandante libio Khalifa Haftar dijo que el bloqueo a las exportaciones de petróleo libio se levantaría durante un mes, contrarrestando las señales alcistas de una reunión de la OPEP el jueves. El futuro WTI sube +0.56%, ubicándose en 41.20 USD/barril.
Los precios del oro suben, impulsados por un dólar más débil y las persistentes preocupaciones sobre la economía recuperación de la pandemia COVID-19 que fueron subrayados por elevados datos semanales de solicitudes de desempleo en Estados Unidos. Cae -1.18% para establecerse en 1936.07 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 599.86 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments