18.08.2020
- Kapital Analytics
- 18 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan en general con ganancias ante datos de actividad en el mercado inmobiliario que muestran fortaleza en Estados Unidos. No obstante, persiste la incertidumbre sobre si demócratas y republicanos llegaran pronto a un acuerdo para un nuevo plan de estímulos; ayer la convención nacional demócrata comenzó con la participación de Michelle Obama llamando a votar por Biden. Por su parte, el rally de las acciones tecnológicas continúa, pero cada vez menos inversionistas estarían participando.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.20%, el Euro Stoxx cae -0.14% y el Shenzhen 300 cae -0.05%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.67% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.
En base a datos económicos, casi por terminar la temporada de reportes corporativos del segundo trimestre, hoy reportaron Home Depot y Walmart, ambas superando las expectativas de utilidades.
Los comienzos de construcción de viviendas aumentaron 22.6% mensual en julio, mejor a lo esperado (5%) y al avance de junio (17.5%). Esto reflejaría que el mercado inmobiliario se beneficia de las tasas de interés en mínimos históricos.
En Indonesia, durante julio tanto exportaciones como importaciones se contrajeron 9.9% y 32.6% interanual, ambas peores que en junio.
En Chile, la pandemia ha generado un grave daño sanitario y económico en el país. Durante el segundo semestre el PIB se contrajo 14.1% interanual (13.2% QoQ), en línea con las expectativas.
Los precios del petróleo se estabilizan, debido al alto cumplimiento de los recortes de producción por parte de los miembros del grupo de productores OPEP +. El futuro WTI cae -1.56%, ubicándose en 42.22 USD/barril.
Los precios del oro suben, cuando el dólar alcanzó un mínimo de más de dos años y los inversores esperaban detalles de la estrategia de la Reserva Federal de Estados Unidos para combatir una depresión económica inducida por la pandemia. Sube +1.44% para establecerse en 2013.90 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 598.28 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Kommentit