top of page
Buscar

16.06.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 16 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales rebotan luego de que ayer operaran con rendimientos dispares y alta volatilidad. El sentimiento hoy es impulsado por la expectativa de nuevos estímulos fiscales y monetarios en Estados Unidos: el gobierno de Trump planea un programa de USD 1,000 billones en infraestructura, mientras el Fed anunció la compra de bonos corporativos en su programa de compras.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +2.72%, el Euro Stoxx sube +3.38% y el Shenzhen 300 sube +1.50%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.76%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.19%.


En base a datos económicos, las ventas minoristas y producción industrial de mayo crecieron 17.7% y 1.4% mensual, luego de que durante tal mes comenzara la reapertura gradual de la economía.


En la Zona Euro; Alemania la encuesta ZEW de expectativas económicas y situación actual de junio mejoraron respecto a mayo al registrar 63 y -83 pts. respectivamente.


En el Reino Unido la tasa de desempleo del trimestre móvil terminado en abril fue 3.9% igual que el mes anterior.


En Japón se realizó reunión de política monetaria y se decidió mantener las tasas de interés de referencia de corto y largo plazo en -0.1% y 0.0% cada una.


En Brasil, las ventas minoristas de abril se contrajeron 27% anual, la mayor caída histórica.


En Chile, durante la tarde se realizará reunión de política monetaria, se espera que se mantenga la política expansiva y la tasa de referencia en 0.5% (nivel mínimo histórico).


Los precios del petróleo suben, después de que la AIE aumentó su pronóstico de demanda de petróleo para 2020 y que los recortes récord en el suministro brindaron apoyo. El futuro WTI sube +3.77%, ubicándose en 38.52 USD/barril.


Los precios del oro se caen, apoyados por la Reserva Federal de los Estados Unidos anuncio de detalles de un plan para comenzar a comprar empresas bonos para revivir la economía del país. Cae -0.03% para establecerse en 1724.52 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 577.88 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Yorumlar


bottom of page