top of page
Buscar

16.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 16 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con retornos acotados ante datos que continúan mostrando un deterioro en el mercado laboral estadounidense y resultados corporativos que envían señales mixtas durante la mañana; de todas formas, en la medida que comenzó la temporada de reportes, los recortes en las estimaciones de crecimiento de utilidades parecen al fin estabilizarse. Con más de 2 millones de infectados en el mundo y 136 mil muertes, el covid-19 continúa propagándose.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.11%, Eurostoxx sube +0.60% y el Shenzhen 300 sube +0.13%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.6%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.19%.


En base a datos económicos, hoy reportaron sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, 8 empresas del S&P 500 entre las que destacan Bank of New York Mellon, United Airlines, Abbott Laboratories, BlackRock y Morgan Stanley.


Las solicitudes por beneficios de desempleo de la semana terminada el 11 de abril llegaron a 5.25 millones, menor a los 5.5 esperados. De esta forma, cerca de 22 millones de personas han perdido su empleo en el último mes.


En la Zona Euro, la producción industrial de febrero se contrajo 1.9% anual, en línea con las estimaciones.


En Filipinas, el banco central realizó una reunión de política monetaria de emergencia y decidió recortar la tasa de interés de referencia en 50 pbs. hasta 2.75%.


En México, el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó que la compañía tiene la previsión de recibir cerca USD 312 millones este año en concepto de cobertura petrolera, lo que consiste en un pago mensual que se recibe cuando el precio del crudo se encuentra por debajo de lo pactado con el seguro.


Los precios del petróleo suben, luego de fuertes pérdidas en la sesión anterior, y los inversores esperan que un aumento en los inventarios estadounidenses pueda significar que los productores tengan pocas opciones más que reducir la producción, ya que la pandemia de coronavirus afecta la demanda. El futuro WTI sube +2.26 %, ubicándose en 20.32 USD/barril.


Los precios del oro suben, respaldado con la serie de medidas de estímulo de los bancos centrales a contrarrestar la crisis del coronavirus llevó a los inversores a lingotes como una reserva segura de valor, mientras que sombríos informes económicos de EE. UU. avivaron los temores de una recesión global. Sube +0.49 % para establecerse en 1725.46 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 567.52 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page