15.09.2020
- Kapital Analytics
- 15 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con ganancias ante datos de actividad en China que confirman la recuperación económica en el gigante asiático, mientras que datos de confianza en Alemania demuestran el mayor optimismo en la principal economía del bloque europeo. Los analistas también operan atentos a una serie de reuniones de política monetaria en Estados Unidos, Japón e Inglaterra, donde se espera que todas mantengan el compromiso con el crecimiento económico e impulsar la inflación.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P500 sube +0.86% el Euro Stoxx sube +0.79% y el Shenzhen 300 sube +0.80%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.68% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.13%.
En base a datos económicos, durante la mañana se conocerá el indicador Empire Manufacturing de septiembre, se estima una mejoría a 6.7 pts. desde 3.7 en agosto. También se publicaro la producción industrial de agosto, con un aumento del 0.4, por debajo de las expectativas.
En la Zona Euro En el Reino Unido la tasa de desempleo subió a 4.1% en el trimestre móvil terminado en julio, mientras en el periodo se destruyeron 12 mil empleos (mejor a los 118 mil estimados). En Alemania la encuesta de expectativas económicas de ZEW continúa mostrando mejorías, en septiembre registró 77.4 pts., superando las expectativas y dato anterior. De la misma forma, se observa mayor optimismo en la situación actual, la cual sube a -66 pts. desde -81.
En China la actividad continúa mejorando. La producción industrial y las ventas minoristas de agosto crecieron 5.6% y 0.5% interanual respectivamente, ambas sobre las estimaciones de los analistas. En el caso del consumo, las ventas minoristas crecen por primera vez en el año.
Los precios del petróleo suben, pero los pronósticos de una recuperación más lenta de lo esperado en la demanda mundial de combustible debido a la pandemia del coronavirus pesaron. El futuro WTI sube +1.20%, ubicándose en 37.71 USD/barril.
Los precios del oro suben, impulsado por un dólar más débil y las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos reforzará su política monetaria acomodaticia. Sube +0.46% para establecerse en 1965.94 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 597.43 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments