top of page
Buscar

15.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 15 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan al alza ante la expectativa de que una vacuna contra el covid-19 sea prontamente encontrada, justo en momentos en que el temor a los rebrotes de contagios y la reversión de medidas desconfinamiento en algunas ciudades del mundo causaba preocupación entre los inversionistas. Moderna y Astrazeneca informaron resultados positivos en las pruebas clínicas que están realizando, impulsando los mercados globales.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.85%, el Euro Stoxx sube +1.57 % y el Shenzhen 300 cae -1.29%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.63%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.


En base a datos económicos, el indicador Empire Manufacturing se recupera rápidamente de los mínimos de abril, en julio se ubicó en 17 pts., superando las expectativas. La producción industria de junio creció 5.4% mensual, mejor a lo estimado por el mercado.


Hoy 5 empresas del S&P 500 publicaron sus resultados del segundo trimestre, entre ellas destacan Goldman Sachs y Bank of New York Mellon; ambas reportando sobre lo esperado.


En la Zona Euro, en el Reino Unido la inflación de junio fue 0.6% anual, mayor al 0.4% esperado.


Hoy 9 empresas del Stoxx Europe publicaran sus resultados del segundo trimestre, entre las que destaca ASML.


En Corea del Sur, la tasa de desempleo de junio bajó a 4.3% desde 4.5% el mes anterior.


En Japón, se realizó reunión de política monetaria y se mantuvo las tasas de interés de referencia sin variaciones (-0.1% la de corto plazo y 0% la de largo).


México junto a Estados Unidos se decidió prolongar hasta el 21 de agosto el cierre de la frontera terrestre para viajes no esenciales luego de que la medida se implementase el 21 de marzo para controlar la expansión de la pandemia.


Los precios del petróleo suben, debido a que el mercado respaldo las indicaciones del bloque de productores de la OPEP + de que aumentará los suministros en unos 2 millones de barriles por día a partir del mes próximo, como se esperaba. El futuro WTI sube +0.74%, ubicándose en 40.59 USD/barril.


Los precios del oro caen, a medida que otros activos suben, pero se mantuvieron por encima del nivel clave de $ 1,800 al calmar las tensiones entre Estados Unidos y China y los casos de coronavirus. Cae -0.27% para establecerse en 1804.47 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 583.46 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page