top of page
Buscar

14.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan a la baja con los inversionistas preocupados por el alarmante aumento de los contagios de covid-19 en el mundo y a la vez que ponderan el avance de la publicación de reportes corporativos del segundo trimestre. Japón dijo que podría implementar nuevamente el estado de emergencia, California cerró ayer bares y restaurantes. A lo anterior se suma un aumento de las tensiones entre China y Estados Unidos, ahora por derechos marítimos.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.01%, el Euro Stoxx cae -1.08 % y el Shenzhen 300 cae -0.95%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.60%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.14%.


En base a datos económicos, la inflación de junio fue 0.6% anual, acelerándose respecto a meses anteriores, aunque aún bajo la meta de 2% del mes.


Hoy 6 empresas del S&P 500 publicaron sus resultados del segundo trimestre, entre ellas destacan JP Morgan y Citigroup con sorpresas positivas en el crecimiento de utilidades; mientras que Wells Fargo y Delta con sorpresas negativas.


En la Zona Euro, 8 empresas del Stoxx Europe publicaran sus resultados del segundo trimestre, entre las que destaca Swatch.


En el Reino Unido, el PIB de mayo creció 1.8% mensual, mientras que la producción industrial y manufacturera también se recuperan y suben 6.0% y 8.4% mensual respectivamente.


En China el comercio internacional muestra mejorías respecto a meses previos: exportaciones e importaciones crecieron en junio 0.5% y 2.7% anual cada una; para ambas se esperaban contracciones.


En Brasil, la actividad económica de mayo creció 1.3% mensual.


Los precios del petróleo caen, por la preocupación de que las nuevas medidas drásticas contra las empresas para detener los crecientes casos de coronavirus en Estados Unidos podrían amenazar la recuperación de la demanda de combustible. El futuro WTI cae -0.34%, ubicándose en 39.95 USD/barril.


Los precios del oro caen, a medida que el dólar estadounidense se fortaleció, aunque las preocupaciones por los crecientes casos de coronavirus en todo el mundo y las tensiones chino-estadounidenses perjudicaron los precios. Cae -0.17% para establecerse en 1799.64 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 584,55 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Comments


bottom of page