12.08.2020
- Kapital Analytics
- 12 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan al alza mientras los treasuries en Estados Unidos extienden las pérdidas luego de que la inflación fuera más alta de lo esperado. Los inversionistas operan atentos a que se alcance un acuerdo entre demócratas y republicanos para una nueva ronda de estímulos fiscales, a la vez que la carrera presidencial se acelera.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.97%, el Euro Stoxx sube +0.57% y el Shenzhen 300 cae -0.72%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.66% Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, la inflación de julio fue 1.0% interanual, mientras la medida subyacente se ubicó en 1.6%.
En la Zona Euro, Hoy 17 empresas del Stoxx Europe publicarán sus resultados del segundo trimestre.
En la Zona Euro la producción industrial de junio creció 9.1% mensual, manteniendo parte del dinamismo de mayo cuando subió 12.4%. En el Reino Unido el PIB de junio creció 8.7% mensual, mientras que la producción industrial lo hizo en 9.3%; ambos mejores que en mayo. Sin embargo, lo peor de la pandemia se vivió durante el 2do trimestre con el PIB contrayéndose 21.7% interanual, casi en línea con las expectativas.
En Corea del Sur, la tasa de desempleo de julio bajó a 4.2% desde 4.3% el mes anterior.
En Brasil, el consumo recupera el dinamismo: las ventas minoristas de junio sorprendieron al crecer 12.6% mensual.
Los precios del petróleo suben, después de que un informe de la industria mostrara que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron la semana pasada más de lo que esperaban los analistas, lo que refuerza las esperanzas de que la demanda de combustible en la mayor economía del mundo pueda capear la pandemia del coronavirus. El futuro WTI sube +1.71%, ubicándose en 42.33 USD/barril.
Los precios del oro suben, cuando los débiles datos del Reino Unido renovaron los temores sobre una caída económica impulsada por el coronavirus y ayudó a borrar los lingotes pérdidas iniciales impulsadas por un dólar resurgente. Cae -3.60% para establecerse en 1916.72 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 599.13 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments