11.06.2020
- Kapital Analytics
- 11 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con pérdidas generalizadas ante el temor de una recuperación económica más lenta de lo esperada y una nueva ola de contagios por covid-19 en medio de la reactivación. Ayer Jerome Powell, presidente del Fed, alertó sobre el profundo daño que está causando la pandemia y que volver a niveles precrisis podría tardar años.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -2.57%, el Euro Stoxx cae -2.95% y el Shenzhen 300 cae -1.08%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.68%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.17%.
En datos económicos, las solicitudes de beneficios por desempleo de la semana terminada el 6 de junio fueron 1.5 millones, en línea con lo estimado y continuando con la disminución de las semanas previas.
En México, la producción industrial y manufacturera de abril se contrajeron 29% y 35% anual respectivamente, ambas peores a las estimaciones y la mayor caída histórica.
En Chile, la tasa de desempleo en mayo llegó a 11.2%, lo que significaría 890,000 nuevos desempleados, según el Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica.
Los precios del petróleo caen, con la subida de inventarios estadounidenses y una Fed más pesimista de lo esperado en un primer momento por los participantes del mercado. El futuro WTI cae -7.57%, ubicándose en 36.60 USD/barril.
Los precios del oro caen, con el compromiso de la Reserva Federal de los Estados Unidos de proporcionar apoyo extraordinario a la economía del país, golpeado por el coronavirus. Cae -0.06% para establecerse en 1698.53 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 583.14 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments