top of page
Buscar

11.03.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales continúan operando con retornos volátiles, la tónica de las últimas semanas. Luego de que ayer los precios de los activos de riesgo en Estados Unidos se movieran como una montaña rusa, hoy se anticipa una apertura a la baja después de que la administración de Donald Trump fallara en dar mayores detalles sobre el plan de estímulos fiscales. En Europa los mercados operan al alza ante las expectativas de que el Banco Central Europeo anuncie un plan de estímulos monetarios, lo que se sumaría al recorte de tasas en el Reino Unido.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 cae -2.78%, el Euro Stoxx sube +0.22% y el Shenzhen 300 cae -1.22%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.68%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.43%.


En base a datos económicos, se conocerá la inflación de febrero, se espera que el nivel general de precios aumente 2.21% interanual.


En Reino Unido, el Banco de Inglaterra decidió en una reunión de emergencia recortar la tasa de referencia en 50 pbs. hasta 0.25% como una medida contra cíclica para dar soporte al crecimiento económico y a la inflación debido a las consecuencias del coronavirus.


En Corea del Sur la tasa de desempleo de febrero se ubicó en 3.3%, disminuyendo respecto al 4.0% de enero.


Los precios del petróleo cayeron, después de que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron planes para aumentar la capacidad de producción y el coronavirus alimentó las preocupaciones sobre la demanda. El futuro WTI cae -2.73%, ubicándose en 33.42 USD/barril.


Los precios del oro subieron el miércoles después de una fuerte caída en la sesión anterior, ya que las dudas sobre un paquete de estímulo propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para suavizar el impacto económico de la epidemia de coronavirus pesaron sobre el sentimiento de riesgo. Sube +0.74 % para establecerse en 1661.71 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 570.25 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Komentáře


bottom of page