top of page
Buscar

09.07.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 9 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con mayor optimismo luego de datos que señalan una recuperación del mercado laboral estadounidense. Los inversionistas vuelven a centrarse en la reactivación económica y los planes de estímulos para dar soporte al crecimiento más que en el aumento de los contagios de covid-19.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.21%, el Euro Stoxx sube +0.40% y el Shenzhen 300 sube +1.39%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.64%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.


En base a datos económicos, las solicitudes de beneficios de desempleo de la semana terminada el 4 de julio alcanzaron 1.3 millones, cayendo más de lo esperado.


En la Zona Euro, Alemania comienza a reactivarse el comercio internacional, las exportaciones e importaciones de mayo crecieron 9% y 3.5% mensual respectivamente; ambas bajo las expectativas.


En China, la inflación de junio fue 2.5% anual, mientras que los precios mayoristas retrocedieron 3.0% en el mismo periodo.


En México, la inflación de julio volvió a acelerarse y llegó a 3.3% anual desde 2.8% el mes anterior. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, elogió ayer a su par Donald Trump en la primera reunión entre ambos. En la reunión Donald manifestó que las relaciones con México nunca han sido tan estrechas como ahora.


En Colombia, Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció que colocó bonos por USD 750 millones en el mercado internacional de capitales, recursos que utilizará para fortalecer su liquidez y posición financiera en medio de la pandemia.


En Perú, durante la tarde se realizará reunión de política monetaria, se espera que la tasa de interés de referencia sea mantenida en 0.25%.


Los precios del petróleo caen, por aumento en las preocupaciones sobre los renovados bloqueos de coronavirus en los Estados Unidos, opacando las señales de una recuperación en la demanda para mantener controlados los precios del petróleo. El futuro WTI cae -0.88%, ubicándose en 40.54 USD/barril.


Los precios del oro suben, cerca del pico máximo de casi nueve años en la sesión anterior, debido a los crecientes temores de que los crecientes casos de coronavirus podrían detener una recuperación económica global. Sube +0.20% para establecerse en 1812.62 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 584.96 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.

 
 
 

Opmerkingen


bottom of page