08.07.2020
- Kapital Analytics
- 8 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan con retornos dispares ante un aumento de las tensiones entre Estados Unidos y China, preocupaciones sobre la velocidad de la recuperación económica, dada la mayor cautela en el gasto de los consumidores en la etapa de reactivación. Las acciones chinas continúan subiendo a la vez que el gobierno intenta darle atractivo al mercado accionario por medio de cambios regulatorios.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.31%, el Euro Stoxx cae -0.71% y el Shenzhen 300 sube +1.61%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.69%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.15%.
En base a datos económicos, en la Zona Euro, La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, señaló que la política monetaria probablemente se mantendrá sin cambios en la reunión a realizarse la próxima semana debido a que los mercados financieros se han estabilizado y es tiempo de evaluar los datos económicos cuidadosamente.
En Brasil, las ventas minoristas crecieron 20% mensual en mayo, superando ampliamente las expectativas y recuperándose de las caídas de meses previos.
En Chile, en junio la inflación fue -0.1% mensual (2.6% anual), por primera vez negativa desde diciembre de 2018.
Los precios del petróleo se estabilizan, medio de la preocupación de que un aumento en los nuevos casos de coronavirus, especialmente en los Estados Unidos, dificultará cualquier recuperación en la demanda de combustible. El futuro WTI sube +0.07%, ubicándose en 40.65 USD/barril.
Los precios del oro suben, ya que los crecientes temores sobre la rápida propagación mundial del coronavirus enviaron a los inversores a buscar refugios seguros. Sube +1.07% para establecerse en 1814.22 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 585.19 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments