08.06.2020
- Kapital Analytics
- 8 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Los mercados globales operan al alza extendiendo el rally de las semanas anteriores, con varios índices bursátiles acercándose a borrar las pérdidas que traían en lo corrido del año. Los inversionistas mantienen el optimismo de una pronta recuperación económica luego de que la positiva sorpresa en el mercado laboral estadounidense diera un nuevo impulso a los activos de riesgo y commodities.
Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +0.40%, el Euro Stoxx cae -0.04% y el Shenzhen 300 sube +0.45%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.89%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.21%.
En datos económicos, en la Eurozona la confianza del inversionista de junio mejoró al registrar -24.8 pts., aunque aún se encuentra en zona de pesimismo.
En Alemania, la producción industrial de abril se contrajo 25.3% anual, la mayor caída histórica.
En China, las exportaciones e importaciones de mayo se contrajeron 3.3% y 16.7% anual respectivamente, las primeras mejor que las expectativas y las segundas, decepcionando. Por su parte en Taiwán, los mismos indicadores cayeron 2.0% y 3.5% anual cada uno.
Los precios del petróleo caen, después de que Arabia Saudita dijo que una extensión de los recortes de producción por parte de las naciones de la OPEP + no incluiría recortes voluntarios adicionales de un trío de productores del Golfo. El futuro WTI cae -1.74%, ubicándose en 38.86 USD/barril.
Los precios del oro suben, mientras que los inversores esperan la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos luego de un sorprendente aumento en el número de empleos. Sube +0.22% para establecerse en 1688.76 USD/onza.
El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 582,87 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.
Comments