top of page
Buscar

08.05.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 8 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales operan con ganancias impulsados por el optimismo de que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China sean fructíferas, y a pesar del registro histórico de desempleo en EE.UU. Los 20.5 millones puestos de trabajo que se perdieron en el país durante abril vienen a destruir una década de generación de empleos y aumentar el desempleo hasta un nivel no registrado desde la Gran Depresión hace ya casi un siglo.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +1.02%, el Euro Stoxx sube +0.70% y el Shenzhen 300 sube +0.65%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.65%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.12%.


En base a datos económicos, hoy 10 empresas del S&P 500 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020.


Durante abril se destruyeron 20.5 millones de empleo, llevando a que la tasa de desempleo aumentara a 14.7% desde 4.4% en marzo. Esta es la mayor tasa de desempleo desde 1940.


En Zona Euro, hoy 6 empresas del Stoxx Europe 600 reportan sus resultados corporativos del primer trimestre de 2020, destacando Siemens.


En Alemania las exportaciones e importaciones de marzo se contrajeron 11.8 y 5.1% mensual respectivamente, ambos peores que las expectativas. En el caso de las exportaciones es también la mayor caída en el registro de la serie.


En Taiwán, las exportaciones de abril se contrajeron 1.3% anual, peor que los estimados; mientras que las importaciones crecieron 0.5%, en línea con lo esperado.


En Brasil, la inflación de abril fue 2.4% anual, desacelerándose rápidamente desde el 3.3% del mes pasado.


Los precios del petróleo suben, a medida que más países avanzaban con planes para relajar los bloqueos económicos y sociales establecidos para detener la pandemia de coronavirus y a medida que se cerraba más producción. El futuro WTI sube +2.12%, ubicándose en 24.05 USD/barril.


Los precios del oro suben, mientras los inversores esperaban el informe de empleos de Estados Unidos para evaluar la salud de la economía después de datos económicos sombríos plantearon las perspectivas de más recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Sube +0.20% para establecerse en 1719.58 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 571,97 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


Buen día!

 
 
 

תגובות


bottom of page