top of page
Buscar

07.04.2020

  • Foto del escritor: Kapital Analytics
    Kapital Analytics
  • 14 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Los mercados globales extienden las ganancias de ayer ante el optimismo de que la propagación del covid-19 parece ceder en Europa y Estados Unidos. Además, en China se reportó en el día cero muertes por el virus. El apetito riesgo regresa en la medida que se ven resultados de las medidas de contención y de la pronta respuesta fiscal y monetaria para mitigar las consecuencias económicas y financieras del virus. Muestra de ello, es que en Japón se anunció un plan fiscal por casi USD 1,000 billones (cerca de 20% del PIB) para estimular la economía, dar soporte a los hogares y a las pequeñas, medianas empresas.


Dentro de las variaciones de los índices accionarios, el S&P 500 sube +2.89 %, el Euro Stoxx sube +1.88% y el Shenzhen 300 sube +1.79%.


En el mercado de bonos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años del Tesoro estadounidense se mantiene en 0.77%. Mientras tanto, el rendimiento del bono del Tesoro a 2 años fue de 0.29%.


En base a datos económicos, en Alemania la producción industrial de febrero se contrajo 1.2% anual, mejor que las expectativas.


En Brasil, las ventas minoristas de febrero crecieron 4.7% anual, mejor a lo esperado y sobre el registro de enero. El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, confirmó que la cuarentena se prolongará hasta el 22 de abril, quien no descartó que luego de esa fecha se vuelvan a aumentar las restricciones para el aislamiento social.


En Perú, el vicepresidente del Grupo Moody’s Investors Service, Jaime Reusche, destacó como el país emergente con mayor respuesta fiscal para atender la emergencia y el impacto económico del coronavirus.


Los precios del petróleo suben, dada las esperanzas de que los mayores productores del mundo acuerden reducir la producción superaron los temores de los analistas de que una recesión mundial a raíz de la crisis del coronavirus podría ser más profunda de lo esperado El futuro WTI sube +0.95%, ubicándose en 26.33 USD/barril.


Los precios del oro caen, como signos de desaceleración en los casos de coronavirus en los principales. Los epicentros impulsaron los mercados de renta variable, eliminando algunos del atractivo de refugio seguro de lingotes. Cae -0.33% para establecerse en 1655.48 USD/onza.


El tipo de cambio CRC/USD se encuentra en 574.45 colones, según datos del Banco Central de Costa Rica.


 
 
 

Comments


bottom of page